24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE critica la gestión caótica de las oposiciones de Educación por parte del Gobierno.

El PSOE critica la gestión caótica de las oposiciones de Educación por parte del Gobierno.

En Zaragoza, el portavoz socialista de Educación, Ignacio Urquizu, ha levantado su voz este lunes para denunciar las notables "deficiencias" y el "caos" que han marcado las recientes oposiciones de Educación realizadas en junio y julio. Según Urquizu, esto se debe a la "falta de previsión" y la "constante improvisación", por lo cual ha pedido explicaciones a la nueva consejera del ramo.

El portavoz socialista ha cuestionado tanto las oposiciones para maestros como para profesores de Secundaria, señalando que los problemas han sido "evidentes" y "generalizados", creando un escenario de "caos" que ha afectado tanto a los opositores como a los tribunales.

"En el PSOE hemos recibido numerosas quejas, no solo de los sindicatos, sino también de los opositores y los miembros de los tribunales", ha explicado Urquizu. "La falta de previsión y la constante improvisación han sido la tónica predominante. Hemos tenido tribunales que han tenido que dormir a más de 20 kilómetros del lugar de las oposiciones. Además, hemos visto cómo el material necesario para las pruebas, en ocasiones, no llegaba a tiempo, lo que evidencia una clara falta de organización", ha señalado.

Frente a esta situación, el grupo socialista ha solicitado una interpelación a la consejera de Educación en las Cortes de Aragón para que aclare lo sucedido. Urquizu ha subrayado que esta mala gestión es responsabilidad del Gobierno actual.

Urquizu ha manifestado: "Queremos que la consejera nos detalle cómo se han organizado estas oposiciones y qué medidas tomarán para evitar que se repita este desorden el próximo año". Además, han surgido varias preguntas y solicitudes de información sobre las reclamaciones presentadas. El portavoz socialista ha exigido mejoras en la planificación, como una garantía de alojamientos apropiados para los miembros de los tribunales y la revisión de dietas y gratificaciones, que llevan dos décadas sin cambios significativos.

"También es necesario actualizar y estandarizar el material, aspirando a tener un temario único para la primera prueba", ha recordado Urquizu.

Por último, el portavoz socialista en Educación ha instado a la consejera a dejar de lado la "improvisación" y a dedicarse a una planificación meticulosa para los próximos años. "Exigimos explicaciones claras y soluciones concretas para garantizar que las oposiciones futuras sean un proceso justo y eficiente, y que el caos vivido este año no se repita", ha concluido.