ZARAGOZA, 11 Abr. - La candidata del PSOE a la alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, ha presentado un proyecto para construir un nuevo centro cívico en el Parque de los Tapices, en el barrio de Parque Goya. Ranera ha destacado el compromiso de su formación política con los barrios y ha criticado al actual gobierno PP-Cs por abandonarlos durante los últimos cuatro años. Según la candidata, el objetivo del proyecto es responder a las necesidades reales de los ciudadanos y recuperar el orgullo de barrio perdido en estos años.
La propuesta del PSOE para el centro cívico de Parque Goya consiste en una adaptación actualizada y novedosa de sus servicios para todo el público, sea cual sea su edad. Este nuevo modelo de centro cívico, que se replicará en el resto de barrios de la ciudad, se abrirá al parque a través de un patio o plaza que conectará a su vez con el resto de espacios y que responderá a las peticiones vecinales. Contará, entre otros usos, con una biblioteca, salas de estudio y una sala polifuncional para eventos, actuaciones y exposiciones.
La candidata ha explicado que el proyecto se basa en un triple objetivo: trabajar con el tejido asociativo para potenciar las iniciativas ciudadanas, la conectividad de todos los servicios municipales y la creación de un espacio intergeneracional. Además, este nuevo centro cívico buscará responder a una demanda fundamental de este barrio, como es la atención a la infancia y a la juventud. Este proyecto incorporará una nueva ludoteca, así como un novedoso espacio joven que va a trascender de las tradicionales casas de juventud.
Ranera ha destacado que el proyecto es una promesa que el gobierno PP-Cs ha abandonado, dejando año tras año partidas presupuestarias sin ejecutar. Por ello, ha querido comprometerse con los vecinos de Parque Goya y de la ciudad de Zaragoza en caso de ser elegida alcaldesa a partir del próximo 28 de mayo.
Los socialistas consideran que Zaragoza necesita un "esfuerzo extraordinario" en los barrios con un plan de inversión de 150 millones de euros durante la próxima legislatura. "Destinaremos ese dinero a recuperar los espacios públicos, a dotarlos de lugares de encuentro para los ciudadanos y a impulsar un nuevo modelo de equipamientos públicos adecuado a las necesidades reales de los barrios y de sus gentes. No entendemos ya los equipamientos como espacios estancos, sino que a través de una gran plaza se pueda acceder a diferentes espacios para diferentes públicos", ha adelantado la candidata socialista.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.