24h Aragón.

24h Aragón.

Expertos del Gobierno de Aragón impulsan la digitalización de las pinturas murales en el MNAC.

Expertos del Gobierno de Aragón impulsan la digitalización de las pinturas murales en el MNAC.

ZARAGOZA, 29 de julio. En una nueva etapa del proceso de conservación del patrimonio, los especialistas del Gobierno de Aragón han comenzado este martes a trabajar en la sala 16 del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde se albergan las emblemáticas pinturas murales de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena.

Desde muy temprano, a las 9:00 horas, los técnicos han iniciado las tareas, coordinándose con Carme Ramells, la responsable de Restauración y Conservación del MNAC, en un ambiente de diálogo y colaboración. Su llegada se ha realizado por la entrada habitual del museo, un símbolo de la integración de la conservación artística en el día a día del centro.

El día anterior, lunes, se completaron los trabajos en la sala 17, donde se exponen las pinturas de carácter profano, que ahora están listas y accesibles al público. Durante esta fase, también se realizó un escaneo de la estructura interna para identificar los sistemas de anclaje de las obras, generando imágenes de baja resolución que, aunque no ideales, permiten una aproximación al diseño de los bastidores.

La jornada de este martes sigue marcada por el escaneado y la aplicación de fotogrametría a las murales. Mientras el escaneado proporciona información sobre las dimensiones y la textura de las obras, la fotogrametría se centra en capturar su verdadero color, un proceso que requiere su tiempo y precisión. Actualmente, se están escaneando detalles del segundo arco, mientras la sala permanece cerrada para el público y carente de exhibiciones temporales.

En un aspecto apartado, el MNAC no ha hecho pública la información solicitada relacionada con las pinturas desde su llegada, lo que genera cierta preocupación. Adicionalmente, la petición de obtener muestras de las pinturas ha sido rechazada, lo que obliga a los interesados a recurrir a instancias judiciales para proceder con dicha solicitud.