El PSOE aboga por la inclusión de personas con dislexia en los procesos de selección de la administración pública en Aragón.

ZARAGOZA, 4 de mayo. En un paso significativo hacia la inclusión, Óscar Galeano, portavoz del Partido Socialista en la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública de las Cortes de Aragón, se prepara para abogar este lunes por la implementación de medidas adaptativas para las personas con dislexia en los procesos de selección para la función pública en la comunidad aragonesa.
El grupo socialista ha presentado una propuesta parlamentaria que recoge esta importante demanda de las organizaciones que representan a quienes padecen dislexia, quienes consideran que actualmente enfrentan una desventaja en comparación con otros aspirantes en los procesos de selección pública.
Galeano ha enfatizado la fundamental importancia de salvaguardar el principio de igualdad en el acceso a los empleos públicos, tal como lo establece la Constitución Española, un pilar de la equidad en nuestra sociedad.
“Nos unimos a las voces de los colectivos que defienden los derechos de las personas con dislexia. Por ello, hemos puesto sobre la mesa esta proposición no de ley en la Comisión de Hacienda y Función Pública, solicitando al Gobierno de Aragón que ajuste su normativa para incluir adecuaciones específicas para estas personas en los procesos de selección”, explicó Galeano, subrayando la necesidad de cumplir con los principios de igualdad de oportunidades que la Constitución reivindica.
La dislexia, que afecta a cerca del 10% de la población mundial y se clasifica como una Dificultad Específica de Aprendizaje (DEA) de origen neurobiológico, implica desafíos en la lectura y la escritura, afectando la precisión y fluidez en el reconocimiento de palabras.
Estas dificultades no desaparecen en la adultez y pueden tener repercusiones significativas en diversas áreas de la vida. Galeano recordó que el sistema educativo ya ha comenzado a implementar medidas especiales para apoyar a estas personas, así como en las pruebas de acceso a la universidad, siempre respaldadas por informes de expertos.
“Por ello, hemos decidido instar al Gobierno de Aragón a que, al igual que en el ámbito educativo, se consideren estas necesidades en los exámenes para acceder a la función pública”, concluyó Galeano, reclamando un compromiso firme hacia la equidad en el empleo público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.