El PP demanda al Gobierno recuperar 31 millones en fondos para investigación en inteligencia artificial.

En Zaragoza, el 17 de enero, se ha planteado una inquietante situación en el ámbito de la investigación en inteligencia artificial en Aragón. El grupo parlamentario del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón ha decidido dar un paso al frente y presentar una propuesta para que el Gobierno de España reconsidere la rescisión de una convocatoria que contemplaba la asignación de 31 millones de euros en ayudas destinadas a proyectos de investigación relacionados con la IA. Este anuncio llega tras más de un año de espera para los investigadores, quienes han visto cómo el Ministerio de Ciencia cerró la convocatoria sin haber adjudicado los fondos prometidos.
La convocatoria, lanzada en julio de 2023, fue calificada como "tarde y mal" por la portavoz de Ciencia del PP aragonés, Elena Artieda. A pesar de las críticas, los investigadores respondieron a la llamada del Ministerio, que inicialmente había aconsejado que la resolución se llevaría a cabo en diciembre de ese mismo año. Sin embargo, hasta enero de 2025 no se decidió cerrar la convocatoria, y esto, según Artieda, se debe a circunstancias imprevistas reivindicadas por el Ministerio.
Artieda no ha dudado en señalar esta situación como un fracaso significativo del Ministerio, afirmando que se están desperdiciando los 31 millones de euros que podrían haber impulsado el campo de la IA en la región, mientras los investigadores cumplen con su labor, en contraposición a la inacción del Ministerio. En esta línea, ha arremetido contra la ministra de Ciencia, Diana Morant, acusándola de desviar su atención hacia una supuesta oposición a la Generalitat Valenciana en vez de enfocarse en sus responsabilidades.
La diputada ha añadido que Morant representa un envío del presidente Pedro Sánchez para realizar oposición a las comunidades autónomas, mientras que el Gobierno central parece más ocupado en gestionar sus propios problemas que en atender a las necesidades de la investigación. En este contexto, Artieda ha enfatizado que la labor de los investigadores aragoneses y españoles está en peligro debido a la falta de atención y compromiso del Gobierno, que se centra en cuestiones internas.
Artieda también ha alertado sobre las repercusiones negativas que el cierre de esta convocatoria tendrá en el avance de la investigación de la IA, un área que evoluciona rápidamente. Ha manifestado que el costo de oportunidad de no invertir en este sector es considerable, especialmente en comparación con países que sí lo están haciendo.
Desde su perspectiva, la falta de financiación deja a cuatro grupos de investigación en Aragón sin recursos, perjudicando no solo sus proyectos actuales, sino también la posibilidad de firmar nuevos contratos y becas de investigación, lo que genera un ambiente de incertidumbre en la comunidad científica.
La portavoz del PP también ha expresado su preocupación por la inestabilidad laboral que esta situación genera entre los investigadores, advirtiendo que la falta de certeza podría motivar a muchos a buscar oportunidades en el extranjero. Sin embargo, lo que realmente le inquieta es la pérdida de confianza en el sistema. Artieda ha planteado una pregunta provocativa: "¿Quién querrá participar en convocatorias que no se resuelven en un periodo aceptable y que dejan la situación en el aire?"
Finalmente, ante el anuncio del Ministerio de Ciencia de lanzar una nueva convocatoria con fondos propios, Artieda ha cuestionado la viabilidad y credibilidad de esta medida. Por este motivo, ha hecho un llamado a recuperar los 31 millones de euros, recordando que es crucial considerar los proyectos ya presentados y evaluados en la convocatoria actual, y que la resolución se lleve a cabo en el primer trimestre de 2025. Según ella, es fundamental que los investigadores puedan concentrarse en su labor sin tener que lidiar con las complicaciones burocráticas del Gobierno, que parecen estar más centradas en sus propias contiendas políticas que en la promoción de la ciencia y el conocimiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.