24h Aragón.

24h Aragón.

El Gobierno español envía a cien personas a El Pueyo de Araguás ante situación urgente.

El Gobierno español envía a cien personas a El Pueyo de Araguás ante situación urgente.

En una muestra de coordinación y respuesta ante emergencias, el Gobierno de España ha desplegado un equipo de alrededor de cien personas y seis aeronaves para hacer frente al incendio forestal que azota El Pueyo de Araguás en Aragón.

Desde el martes, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, tomó la iniciativa de preactivar a la Unidad Militar de Emergencias (UME), la cual está lista para intervenir en cuanto el Gobierno de Aragón eleve el nivel de alerta al nivel 2 y solicite su colaboración. Beltrán ha mantenido comunicación constante con los servicios de protección civil y los alcaldes de la zona afectada.

Asimismo, el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, ha estado presente en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) esta mañana y se ha trasladado al lugar del incendio para supervisar la evolución de la situación desde el Puesto de Mando Avanzado.

El despliegue del Gobierno de España en la zona incluye a más de 80 personas en labores de primera respuesta, sumando al personal de protección civil y de las delegaciones del Gobierno en Huesca y Subdelegación del Gobierno en Huesca.

Entre los medios asignados por el Gobierno de España para combatir el incendio en El Pueyo de Araguás se encuentran una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca, un Avión de Coordinación y Observación (ACO) de León, un Avión de Carga en Tierra (FOCA) de Zaragoza, un helicóptero de transporte ligero (LIMA) de Bellvei, y un helicóptero bombardero de Plasencia del Monte, así como efectivos de la Guardia Civil.

La BRIF-A de Daroca es la brigada de mayor categoría desplegada, con tres cuadrillas de 17 combatientes y un capataz por turno que trabajan en relevos durante las 24 horas del día. Estas brigadas son transportadas en helicópteros biturbina con helibaldes de 1.500 litros de capacidad.

El Avión de Coordinación y Observación (ACO) proveniente de la base de León cuenta con una tripulación de tres personas, encargadas de supervisar y transmitir información del incendio. Por su parte, el FOCA de Zaragoza es un avión anfibio que puede transportar hasta 3.500 litros de agua por descarga, con una tripulación de tres personas.

Además, el Gobierno ha sumado un helicóptero de transporte ligero, el LIMA, con base en Bellvei y un helicóptero bombardero con base en Plasencia del Monte, ambos con capacidad para transportar brigadas y lanzar entre 1.000 y 3.000 litros de agua para controlar las llamas.