24h Aragón.

24h Aragón.

El Gobierno español allocate más de 40 millones a Aragón a través del Perte de Salud de Vanguardia.

El Gobierno español allocate más de 40 millones a Aragón a través del Perte de Salud de Vanguardia.

El 26 de marzo en Zaragoza, se ha anunciado un impulso significativo para el sistema de salud aragonés a través de una inversión estatal de más de 40 millones de euros, enmarcada en el PERTE para la Salud de Vanguardia. Este aporte, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo fundamental modernizar la medicina personalizada, promover terapias avanzadas, digitalizar procesos y emplear inteligencia artificial. Estas iniciativas están diseñadas para optimizar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, asegurando un enfoque individualizado con medicamentos y terapias de última generación. Además, se movilizarán 1,9 millones de euros en inversión privada para complementar este esfuerzo.

En una visita a la empresa Certest Biotech y la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, la comisionada del PERTE de Salud de Vanguardia, Raquel Yotti, junto al delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, pudieron observar de primera mano uno de los proyectos apoyados por este financiamiento.

Este proyecto de I+D, denominado VIRTB, ha recibido 1,4 millones de euros y ha hecho progresos notables en el desarrollo de una vacuna contra la tuberculosis utilizando tecnología de RNA mensajero, una innovación prometedora en el campo de la salud pública.

La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más críticas a nivel mundial, cobrando la vida de 1,3 millones de personas cada año. Un consorcio de investigadores de Certest, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Universidad del País Vasco, ha conseguido crear un prototipo de vacuna que presenta resultados alentadores en sus ensayos.

Los estudios han demostrado que esta nueva vacuna, administrada en múltiples dosis, puede ofrecer una protección comparable a la de la vacuna BCG, la única actualmente aprobada para combatir la tuberculosis, y puede potenciar su eficacia cuando se usa como refuerzo.

Con el apoyo del PERTE para la Salud de Vanguardia, Aragón también recibirá más de 13,3 millones de euros para avanzar en la transformación digital de la atención sanitaria.

Además, se destinarán 1,11 millones para fortalecer la unidad de ensayos clínicos en oncología del Hospital Miguel Servet. En el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), se lanzarán iniciativas centradas en la inteligencia artificial para el diagnóstico y tratamiento precoces de enfermedades prevalentes relacionadas con el envejecimiento, con una inversión adicional de 1,09 millones, además de 552.000 euros aportados por el ITA. También se desarrollarán proyectos de medicina de precisión y diagnósticos avanzados para la Enfermedad de Stargardt.

Raquel Yotti destacó que el objetivo central de este PERTE es "transformar el sector salud" mediante la integración de ciencia, innovación y digitalización, herramientas esenciales para enfrentar los desafíos sanitarios del presente y del futuro.

El propósito último es mejorar la salud de la población a través de enfoques de medicina de precisión, terapias avanzadas y digitalización, a la vez que se fortalece el tejido industrial y se generan empleos dignos y de calidad en el sector.