24h Aragón.

24h Aragón.

El Gobierno de Aragón abrirá más de mil plazas docentes en las oposiciones de 2025

El Gobierno de Aragón abrirá más de mil plazas docentes en las oposiciones de 2025

En la ciudad de Zaragoza, la Mesa Sectorial de Educación se ha reunido este miércoles para aprobar una oferta histórica de más de mil plazas en diferentes especialidades docentes. Esta oferta, que se publicará a través de convocatorias, tiene como fecha de celebración de exámenes el verano de 2025.

Las oposiciones se enfocarán en los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional, Artes y Escuelas Oficiales de Idiomas, según ha informado el Gobierno de Aragón.

Para garantizar la estabilidad del personal docente y reducir la interinidad, el director general de Personal del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, José Maria Cabello, ha explicado que esta iniciativa forma parte de un plan estratégico.

Estas plazas de reposición, correspondientes a las ofertas de empleo de los años 2022 y 2023, se basan en procesos selectivos habituales que constan de una fase escrita y una exposición oral con la programación y la unidad didáctica.

Originalmente, se planeaba ofertar 22 especialidades, pero tras negociaciones con las organizaciones sindicales se han ampliado a 24 especialidades de diferentes cuerpos docentes, con un total de 1.018 plazas.

La determinación de estas especialidades se ha realizado teniendo en cuenta las vacantes producidas en años anteriores, así como las jubilaciones previstas para los próximos cursos.

En el cuerpo de Educación Secundaria, que contará con 915 plazas, se ofertan especialidades como Filosofía, Lengua Castellana, Geografía e Historia, Matemáticas, Física y Química, entre otras.

En Formación Profesional se convocarán 84 plazas, mientras que en Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas se ofrecen plazas para diversas especialidades.

Las sedes y fechas de las pruebas aún están pendientes de confirmación. Durante noviembre se establecerá la comisión encargada de organizar todo el proceso selectivo.

Además, se ha acordado con los sindicatos la programación de procesos selectivos generalizados en los próximos años para Conservatorios y Escuelas Oficiales de Idiomas, con el objetivo de brindar seguridad a los aspirantes de aquellos cuerpos docentes menos convocados regularmente.