24h Aragón.

24h Aragón.

El Bajo Aragón se prepara para recibir a más de 100,000 aficionados en el emocionante Gran Premio de MotoGP este fin de semana.

El Bajo Aragón se prepara para recibir a más de 100,000 aficionados en el emocionante Gran Premio de MotoGP este fin de semana.

El próximo fin de semana, la atención del mundo del motociclismo se centrará nuevamente en el circuito de Motorland en Alcañiz, Teruel, que será el escenario del Gran Premio GoPro de Aragón. Se espera que más de cien mil aficionados lleguen a la Comunidad, un reflejo del atractivo y la emoción que ha generado este campeonato, caracterizado por la intensa competencia entre los pilotos.

La presentación oficial de este emocionante evento tuvo lugar en la emblemática plaza del Pilar de Zaragoza, donde se dieron cita numerosos seguidores y curiosos. El acto concluyó de forma espectacular cuando el joven piloto murciano Pedro Acosta realizó un recorrido en su moto para cruzar el Puente de Piedra y llegar a la plaza, poniendo el punto final a la rueda de prensa.

Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, enfatizó la relevancia de Motorland en la plaza del Pilar, resaltando que "el Gran Premio de Alcañiz es un orgullo para todo Aragón". Afirmó que el evento no solo es un atractivo deportivo, sino también un motor económico y turístico crucial para la región que atraerá a miles de visitantes, muchos de los cuales elegirán Zaragoza como su lugar de alojamiento durante el fin de semana.

Blasco recordó que solo 22 ciudades en todo el mundo albergan un Gran Premio de MotoGP, lo que resalta la importancia de este evento a nivel internacional. Para aquellos que no puedan asistir a Alcañiz, se ofrecerá una cobertura a través de Aragón TV, garantizando que la emoción del campeonato llegue a todos los rincones de la comunidad.

Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna, la empresa que organiza el Mundial de MotoGP, subrayó la importancia de facilitar el acceso al deporte para todos. Además, destacó que el impacto económico de la competición se extiende más allá de Alcañiz, convirtiéndose en un punto de encuentro familiar que ofrece música y entretenimiento para todos.

En un campeonato que ha tenido cinco ganadores distintos en las últimas cinco carreras, Ezpeleta enfatizó la naturaleza impredecible del Mundial, lo que añade una emoción extra a cada fin de semana de competición. Cada evento está cargado de sorpresas y entusiasmo para los aficionados.

Durante la presentación, se compartieron videos dedicados a los hermanos Márquez, con un especial enfoque en Marc Márquez, quien busca alcanzar su séptimo título mundial desde uno de sus circuitos favoritos.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, actuó como anfitriona y expresó su orgullo por recibir a este evento en un lugar tan icónico. Al destacar la importancia del Gran Premio para la comunidad, Chueca subrayó que quiere que Zaragoza sea un punto de referencia para todos los aficionados al motociclismo y que la experiencia sea una celebración propia de los zaragozanos.

La alcaldesa también mencionó los beneficios económicos que trae el evento, confiando en que los visitantes disfrutarán de la capital aragonesa y también se desplacen a Alcañiz. En su discurso, Chueca propuso una conexión entre Motorland y las calles de Zaragoza, mostrando la hospitalidad y capacidad de la ciudad para acoger eventos de gran envergadura. "Zaragoza está lista, Alcañiz también, y Aragón se prepara para acelerar", concluyó con entusiasmo.

Por su parte, Pedro Acosta se mostró encantado con la bienvenida que ha recibido, destacando que en Aragón hay una afición única. Resaltó que el circuito de Alcañiz tiene un encanto especial que hace que los pilotos vivan la carrera de una manera distinta y emocional.

A medida que se acerca el fin de semana, el paddock de Motorland ya se ha llenado de actividad con camiones y equipos que se preparan para la octava prueba del campeonato del mundo. Las puertas del circuito estarán abiertas desde las 08:00 horas el viernes y sábado, y a partir de las 07:30 el domingo, esperando un lleno absoluto de seguidores.

Las sesiones de entrenamiento comenzarían el viernes, seguidas el sábado de la emocionante Sprint Race de MotoGP. El domingo será el día culminante con las principales carreras, cerrando con el evento de MotoGP a las 14:00 horas, donde los aficionados podrán celebrar con los pilotos en el tradicional podio.

Además, el MotorLand ofrecerá diversas actividades paralelas durante el Fan Festival y funciones especiales a través de la app oficial de MotoGP, incluyendo 'live timing' y notificaciones geolocalizadas, elevando aún más la experiencia del aficionado.

El evento contará con más de 6,400 personas encargadas de la seguridad y atención al público, reflejando la magnitud y el nivel de profesionalismo requeridos para garantizar un evento de tal envergadura.

La logística del evento resalta su alcance internacional, con cobertura en cerca de 90 cadenas de televisión y un gran número de profesionales de medios presentes para seguir cada detalle desde el circuito.

El plan de movilidad contempla conexiones de autobús desde diversas ciudades, ofreciendo un acceso fácil y conveniente para los asistentes, así como servicios especiales que buscan mejorar la experiencia de los aficionados en el circuito.

Respecto al futuro del Gran Premio en Alcañiz, Ezpeleta comentó que están en negociaciones para extender el contrato más allá de 2026, afirmando que hay oportunidades, pero también advirtió sobre la competencia de otros países interesados en incluirse en el calendario de MotoGP.

El consejero Blasco, en tono humorístico, mencionó su disposición a hacer lo que sea necesario para asegurar la permanencia de la MotoGP en Aragón, reflejando el compromiso de la región por mantener este valioso evento. La presentación del Gran Premio también contó con la presencia de otras autoridades locales, destacando la colaboración institucional en este gran acontecimiento deportivo.