El Ayuntamiento destinó 340.000 euros de fondos europeos a 20 ONG para impulsar la sostenibilidad entre la juventud.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso significativo hacia el desarrollo sostenible al destinar 340.000 euros de fondos europeos a veinte organizaciones no gubernamentales (ONG) de la ciudad. Esta iniciativa se lleva a cabo en el contexto del programa europeo Gear Up!, cuyo objetivo principal es empoderar a la juventud y concienciarla sobre la relevancia del desarrollo sostenible.
Con la intención de incentivar la participación activa de los jóvenes en iniciativas relacionadas con el desarrollo sostenible, el consistorio zaragozano ha abierto una convocatoria de subvenciones. Los 340.000 euros provienen de la financiación proporcionada por la Comisión Europea y están destinados a apoyar proyectos que las ONG locales propongan.
Tras el análisis de las propuestas, se han concedido ayudas que oscilan entre 15.000 y 25.000 euros a organizaciones como Medicus Mundi, Farmamundi, y Cáritas Diocesana Zaragoza, entre otras. Estas entidades desarrollarán actividades dirigidas a jóvenes, fomentando su participación en el ámbito del desarrollo sostenible.
Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, ha destacado la relevancia de participar en proyectos europeos como Gear Up!, que permiten a Zaragoza acceder a fondos que facilitan la implementación de iniciativas valiosas para la comunidad. "La capacidad de Zaragoza para presentar proyectos atractivos para la Unión Europea se refleja en esta financiación," subrayó Mendoza.
El programa Gear Up! se enfoca en la educación para la ciudadanía global, promoviendo la sensibilización sobre temas cruciales como el cambio climático y la igualdad. La idea es construir una percepción compartida sobre la educación cívica, centrando especialmente la atención en las juventudes como agentes de cambio en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, el proyecto pretende establecer un vínculo sólido entre la administración pública y las ONG, garantizando que las propuestas presentadas tengan un enfoque global y estén dirigidas a jóvenes de entre 15 y 30 años. Las subvenciones cubrirán hasta un 90% del coste total de cada proyecto, que deberá ejecutarse entre el 1 de junio de 2025 y el 30 de junio de 2026, con una duración máxima de 12 meses.
Para facilitar la participación, la Oficina de Cooperación del Ayuntamiento organizó una sesión informativa en abril, donde se aclararon dudas y se brindaron detalles relevantes sobre la convocatoria. Antes, en marzo, tuvo lugar un encuentro que reunió a 26 entidades sociales comprometidas con la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible.
Este evento de lanzamiento se convirtió en un espacio de diálogo y colaboración, donde se discutieron los objetivos del proyecto y se presentaron las oportunidades de financiación disponibles para actividades de sensibilización, formación y acción juvenil vinculadas a la sostenibilidad y la justicia social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.