
Teruel ha mejorado la accesibilidad en las aceras de la calle Barbastro, contiguas al Parque de la Solidaridad, mediante un proyecto que ha recibido financiación al 50% de los fondos europeos FEDER.
El proyecto, denominado "Eliminación de barreras arquitectónicas: calles San Vicente de Paúl, San Fernando, Las Viñas, Barbastro, Florida, San Lázaro y Camino de la Estación", tiene un presupuesto de licitación de 918.339,97 euros, IVA incluido, según ha informado el Ayuntamiento.
La actuación se ha llevado a cabo en cuatro zonas o capítulos, y se ha licitado por fases. Recientemente, se ha concluido la intervención en la calle Barbastro, y el concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, ha visitado el lugar para comprobar los resultados.
En su momento, se adjudicaron conjuntamente los capítulos 1, 3 y 4 del proyecto, que incluyen las calles Las Viñas, San Vicente de Paúl, San Fernando y Barbastro, por un importe de 578.761,20 euros, IVA incluido, a la empresa Mexcavi.
Juan Carlos Cruzado se mostró muy satisfecho con la obra, destacando que ha mejorado la accesibilidad en esa zona de la ciudad y se ha logrado conservar los árboles mediante una solución innovadora que consiste en hacer la acera en dos alturas.
Las aceras se encontraban en mal estado debido a las raíces de los árboles, por lo que la intervención se ha llevado a cabo de manera que los árboles se han mantenido. El concejal ha explicado que esta actuación forma parte de la mejora de la accesibilidad en todas las calles de Teruel y que en este caso se tuvo que encontrar una solución especial para preservar los árboles que estaban afectando las aceras.
La adaptación de las aceras en las calles San Fernando y San Vicente de Paúl ya está terminada, y la de Camino de la Estación, calle San Lázaro y calle La Florida comenzó una vez finalizó la intervención en el muro del aparcamiento de Adif.
Este proyecto está cofinanciado al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y forma parte del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que el Ayuntamiento de Teruel gestiona como beneficiario de un proyecto EDUSI.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.