TERUEL, 28 Sep. - Dinópolis ha decidido realizar nuevamente sus 'Jornadas Solidarias' con el objetivo de recaudar fondos para causas benéficas. En esta ocasión, estará a la venta un total de 7.000 entradas para los sábados y domingos de los meses de octubre, noviembre y diciembre, a un precio simbólico de 4 euros. La recaudación obtenida será destinada íntegramente a la Asociación Alzhéimer Teruel y a la Asociación Española de Grinpatías.
La Asociación Alzhéimer Teruel utilizará los fondos para continuar con su proyecto de apoyo integral a las personas que padecen esta enfermedad, brindándoles terapia domiciliaria y apoyo psicológico. Por otro lado, la Asociación Española de Grinpatías destinará los recursos a su proyecto 'The Grinscale' para desarrollar una escala clínica que permita evaluar el tratamiento adecuado para las enfermedades ultra raras relacionadas con las mutaciones en los genes GRIN.
Las 'Jornadas Solidarias' comenzarán el próximo 7 de octubre y se extenderán hasta el 17 de diciembre, con excepción de los fines de semana del 14 y 15 de octubre y del 9 y 10 de diciembre. Estas jornadas son una tradición en Dinópolis y cada año colaboran con asociaciones que desempeñan una labor fundamental para la comunidad. Según la directora-gerente de Dinópolis, Higinia Navarro, esta colaboración es muy gratificante tanto para el parque como para los habitantes de Teruel que adquieren las entradas.
Las entradas para la XIII edición de las 'Jornadas Solidarias' estarán disponibles para su compra a partir del 2 de octubre en las taquillas del parque. Cada persona podrá adquirir hasta 15 entradas por día y no se permitirán cambios ni devoluciones una vez realizada la compra.
La Asociación Alzhéimer Teruel es una entidad creada por familiares preocupados por la atención a sus seres queridos que padecen esta enfermedad. Actualmente cuenta con una centena de socios y forma parte de la Federación Aragonesa Alzheimer-Aragón y de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer u otras Demencias. Su objetivo principal es brindar apoyo integral a las personas no institucionalizadas que sufren esta patología y a sus cuidadores, ofreciendo terapia domiciliaria y apoyo psicológico.
Por otro lado, la Asociación Española de Grinpatías es una organización sin fines de lucro compuesta por familiares de personas afectadas por mutaciones en los genes GRIN. Desde octubre de 2020 forman parte de la Federación Española de Enfermedades Raras y han sido reconocidos como asociación de pacientes por Orphanet y el Instituto de Salud Carlos III. Su objetivo es impulsar el desarrollo de una escala clínica para evaluar y diagnosticar las enfermedades ultra raras relacionadas con los genes GRIN.
En España, hasta el momento se han detectado poco más de medio centenar de casos de estas enfermedades, las cuales afectan al desarrollo y función cerebrales y se manifiestan a través de diversos síntomas. El proyecto 'The Grinscale' busca avanzar en la investigación, análisis y diagnóstico de estas patologías mediante la aportación obtenida en las 'Jornadas Solidarias' de Dinópolis.