En un lamentable incidente que ha puesto de manifiesto la creciente violencia que enfrenta el personal de salud, agentes del Puesto de la Guardia Civil en Tamarite de Litera, ubicado en la provincia de Huesca, han procedido a la detención de un individuo por un presunto delito de atentado contra un funcionario público en el desempeño de sus funciones. Esta detención se produce tras un ataque dirigido contra los profesionales sanitarios de guardia en el Centro de Salud de esta localidad.
La advertencia a las autoridades se registró alrededor de la medianoche del 9 de diciembre, cuando el personal del centro de salud alertó a la Comandancia de Huesca sobre un paciente que se encontraba en un estado de agresividad extrema. Según los informes, este sujeto amenazó a una enfermera e intentó agredir a la médico de guardia, quien se vio obligada a buscar refugio en una habitación y, ante el comportamiento violento del individuo, tuvo que escapar por la ventana. Después de ese episodio, el agresor abandonó las instalaciones del centro.
La Guardia Civil logró identificar al presunto agresor, un hombre de 32 años que reside en la comarca de La Litera, y su arresto se produjo el 18 de diciembre. Aunque la gravedad de los hechos sobrepasa lo habitual, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Monzón dictó la decisión de dejarlo en libertad provisional con cargos, una medida que ha generado preocupaciones sobre la protección a los trabajadores del sector salud.
Ante esta situación alarmante, la Guardia Civil ha lanzado una campaña en redes sociales en colaboración con los divulgadores sanitarios José Abellán (@doctorabellan) y Esther Gómez (@mienfermerafavorita), buscando concienciar sobre la necesidad de crear un entorno seguro para el personal sanitario. Esta iniciativa, intitulada "Cuidamos de quien nos cuida. Llama al 062", tiene como objetivo fomentar una cultura de respeto y seguridad, y enfatiza la importancia del Interlocutor Policial Sanitario (IPS) como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y las autoridades.
Además, se ha recomendado implementar herramientas para mejorar la solicitud de ayuda y la comunicación en situaciones de emergencia. En este contexto, se ha recordado al personal del sector sanitario la disponibilidad de la aplicación para teléfonos móviles AlerCops. Esta herramienta incluye un botón SOS que, al ser activado, envía una alerta urgente al centro policial más cercano, junto con la ubicación exacta y una grabación de 10 segundos de audio del incidente, permitiendo una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.