24h Aragón.

24h Aragón.

Correos reduce en Teruel 13 toneladas de CO2 al emplear autos eléctricos

Correos reduce en Teruel 13 toneladas de CO2 al emplear autos eléctricos

En Teruel, Correos ha logrado evitar la emisión de 13 toneladas de CO2 a la atmósfera este año gracias a la utilización de vehículos eléctricos en su trabajo diario. Actualmente, el 20% de la flota en la provincia, que cuenta con 13 vehículos de reparto, son completamente eléctricos.

De esos 13 vehículos, ocho son furgonetas eléctricas de cuatro ruedas del modelo Kangoo Furgón de Renault. Estos vehículos tienen un volumen de carga de hasta 3,9 metros cúbicos, una carga útil de 600 kilos, capacidad de remolcado de 1500 kilos y una apertura lateral con una amplitud de 1,45 metros.

Estos vehículos tienen una autonomía de 300 kilómetros y pueden recuperar 170 kilómetros en tan solo 30 minutos gracias a su batería de 45 kilovatios a la hora y a su cargador de 80 kilovatios en corriente continua.

Por otro lado, los otros cinco vehículos que se sumaron a la flota el año pasado son motocicletas de la empresa NUUK Mobility Solutions. Estas motos tienen una autonomía máxima de 120 kilómetros y cuentan con un amplio baúl de 180 litros de capacidad.

Además, estas motos incluyen servicios de telemetría y geolocalización, lo cual permite la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alarmas al centro de control para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

Más allá de la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, los vehículos eléctricos son propulsados sin emisiones y, por lo tanto, contaminan menos durante su conducción, favoreciendo así una mejora en la calidad del aire que respiramos.

Estos vehículos también generan menor contaminación acústica y tienen un mayor rendimiento energético en comparación con los vehículos de motor de combustión, ya que estos últimos solo tienen un rendimiento energético del 27% mientras que el motor eléctrico se acerca al 75%.

La progresiva incorporación de vehículos eléctricos en la flota de Correos le permite seguir brindando servicio en todos los núcleos de población con el menor impacto ambiental posible. Esta adopción de una flota eco-eficiente se complementa con otras medidas, como la adquisición de energía cien por cien renovable para abastecer a sus edificios, centros operativos y unidades de reparto, lo que contribuye a crear zonas de distribución con bajas emisiones.

La gestión sostenible en la movilidad para el reparto en la última milla es uno de los principales pilares del modelo de gestión de Correos, que busca la incorporación progresiva de vehículos eléctricos en su flota. Para finales de este año, Correos contará con más de 2,800 vehículos ecológicos, incluyendo 2,506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO, lo que lo convierte en la mayor flota eléctrica de todas las administraciones en España y una de las mayores flotas eléctricas y de "cero emisiones" en el sector de la distribución en el país.