Correos ha dado la bienvenida este lunes en los centros de trabajo de Zaragoza a 171 personas que han obtenido puestos de trabajo fijos. Estos empleados llevarán a cabo labores de reparto motorizado y a pie, además de desempeñar funciones en carterías urbanas, servicios rurales, agentes de clasificación en centros logísticos y profesionales de atención al cliente en oficinas.
En la provincia de Zaragoza, Correos ofrece un total de 171 puestos de trabajo fijos, distribuidos de la siguiente manera: 81 en reparto motorizado, 30 en reparto a pie, 34 como agentes de clasificación en el centro logístico y 26 en atención al cliente.
Esta importante creación de empleo ha sido posible gracias a la convocatoria conjunta, que incluye los puestos correspondientes a la tasa de reposición de 2020 (1.254 empleos), la tasa de reposición de 2021 (2.123 puestos), la tercera fase del Plan de Estabilización de 2018 (2.000 puestos) y el proceso de estabilización de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad de empleo público (2.380 puestos).
Las pruebas de acceso fueron celebradas el pasado 7 de mayo y contaron con la participación de más de 84.000 personas en 44 sedes de toda España, incluyendo Ceuta y Melilla. Este gran número de aspirantes refleja el reconocimiento de Correos como una empresa atractiva que ofrece estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional.
En los últimos años, Correos ha sido reconocida como una empresa atractiva para trabajar, habiendo recibido el Premio Randstad a la empresa más atractiva del sector logístico en España por segundo año consecutivo y posicionándose en el top 10 de los "InfoJobs Awards".
Desde el acuerdo plurianual alcanzado con los sindicatos en 2018, CC OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, Correos ha incorporado más de 15.487 empleados fijos, en línea con su plan de consolidación del empleo temporal y su plan de estabilización del empleo.
Con la incorporación de estos nuevos profesionales, Correos continúa apostando por la creación de empleo estable como la mejor manera de ofrecer nuevos productos y servicios a la ciudadanía, tanto de administraciones públicas como de empresas privadas, y facilitar la vida de todos los ciudadanos.