
ZARAGOZA, 29 de abril. La Confederación Empresarial de Aragón (CEOE Aragón) ha elogiado el comportamiento solidario de empresas y ciudadanos ante el apagón eléctrico que afectó a la península ibérica este lunes. La organización hace un llamado urgente a implementar soluciones e inversiones que prevengan crisis energéticas de esta magnitud en el futuro.
En su comunicado, CEOE Aragón destacó el compromiso y la dedicación de trabajadores y empresas para minimizar el impacto del apagón en la vida cotidiana. Asimismo, resaltó la admirable actitud cívica de la población, que, a pesar de la incertidumbre y el malestar generado durante esta jornada, mantuvo la calma.
Con respecto a las repercusiones económicas, los representantes de la patronal afirmaron que es prematuro realizar una evaluación exhaustiva de los daños. Sin embargo, reconocieron que las empresas han sentido un golpe considerable, tanto por la interrupción de actividades como por posibles pérdidas de maquinaria y materias primas.
La crisis ha afectado a todos los sectores económicos, un recordatorio de que la dependencia de la electricidad y de las telecomunicaciones es un hecho común. Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón, enfatizó esta interconexión, señalando que todos sufrieron las consecuencias del apagón.
En consecuencia, la organización planea comunicarse con diferentes sectores empresariales de la comunidad para colectar datos iniciales sobre pérdidas y daños, así como para exigir responsabilidades y compensaciones adecuadas.
“Es crucial esclarecer las causas detrás del apagón que afectó a España y actuar con celeridad en la adopción de medidas e inversiones necesarias para evitar que una situación de este tipo se repita, garantizando así la seguridad de empresas y ciudadanos”, concluyó Marzo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.