CCOO y UGT instan al Gobierno a legislar la reducción de la jornada laboral si la CEOE bloquea las negociaciones.
En Zaragoza, los sindicatos CCOO y UGT han hecho un llamamiento al Gobierno para que se atreva a impulsar un proyecto de ley que reduzca la jornada laboral a 37,5 horas si el acuerdo con la CEOE resulta ser inviable y continúan bloqueando las negociaciones.
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, participaron en una asamblea informativa en Zaragoza para preparar la movilización del próximo 26 de septiembre, en la que exigirán un cambio de actitud en las mesas de negociación.
Según Sordo, la patronal está intentando bloquear las negociaciones y pretende canalizar la reducción de la jornada a través de los convenios colectivos, una visión que ha sido criticada como absurda. Por lo tanto, se insta al Gobierno a promover un proyecto de ley si el acuerdo resulta ser inviable.
Pepe Álvarez ha destacado que la reducción de la jornada laboral es necesaria para dar respuesta a los ciudadanos y que España es uno de los países de la Unión Europea con más horas trabajadas pero menos productividad. La reducción del tiempo de trabajo podría resultar en más tiempo libre y una mejor calidad de vida para los trabajadores.
Álvarez también ha subrayado la importancia de un mayor control horario y ha señalado que en muchas empresas españolas no se respetan las 40 horas laborales. La reducción de la jornada debe ir acompañada de medidas para garantizar su cumplimiento en todos los sectores.
En Aragón, la reducción de la jornada laboral es un tema relevante tanto en la industria como en el comercio y la hostelería. Los sindicatos instan a la CEOE a exponer sus razones, si las tienen, para no avanzar en el acuerdo de reducción de la jornada laboral, ya que parece haber un cero interés en negociar con los sindicatos.
La celebración de la asamblea informativa en Zaragoza fue aplaudida por el secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina, y el secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz, quienes destacaron la importancia de que Zaragoza se convierta en un centro reivindicativo a nivel nacional en defensa de la reducción de la jornada laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.