CCOO y UGT instan a los partidos a unirse para discutir la reducción de la jornada laboral en el Congreso.
Los líderes sindicales de CCOO y UGT en Aragón, Manuel Pina y José Juan Arceiz, han llamado a los partidos con representación en el Congreso a unirse y encontrar un consenso que permita el debate sobre la propuesta de ley que busca reducir la jornada laboral a un máximo de 37,5 horas semanales.
En una rueda de prensa celebrada este martes, los sindicalistas presentaron las actividades y movilizaciones programadas en la comunidad aragonesa para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, que se llevará a cabo bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro'.
Entre las solicitudes destacadas para esta jornada figura la disminución de la jornada laboral, cuyo proyecto de ley estaba previsto para ser discutido en el Consejo de Ministros de hoy y posteriormente en el Parlamento. Sin embargo, se ha decidido posponer este debate y abordarlo en la próxima reunión programada para el 30 de abril.
El cambio de agenda se debe a que el Consejo de Ministros se ha centrado en resolver las implicaciones de un reciente corte de suministro eléctrico y en cómo el Gobierno está trabajando para restaurar la normalidad.
Desde la UGT, Arceiz ha insistido en que la reducción de la jornada laboral “debe materializarse” y ha pedido a los partidos políticos que no obstaculicen el trámite de esta ley en el Parlamento, solicitando que la Mesa del Congreso permita su discusión para evitar que quede estancada.
Arceiz también subrayó que el proyecto legislativo “no es inamovible”, abogando por un debate que permita modificaciones, siempre y cuando se preserve el objetivo de reducir progresivamente las horas de trabajo, inicialmente a 37,5 horas, sin perder de vista la meta final de 32.
“Instamos a los partidos a que dialoguen y actúen en unidad, priorizando el interés general por encima de sus agendas políticas”, afirmó el secretario general de UGT Aragón, señalando que dos tercios de la población española respalda esta reducción.
En este mismo sentido, Pina, líder de CCOO Aragón, enfatizó que la disminución de la jornada laboral no es solo una demanda sindical, sino una exigencia de la mayoría de la sociedad. Confió en que el Consejo de Ministros presente el texto al Parlamento y reiteró la importancia de que surja un consenso entre las diferentes fuerzas políticas para que esta medida se haga realidad, dado que aún no ha recibido el respaldo necesario.
Pina aclaró que la propuesta que se debatirá en el Consejo de Ministros es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, CCOO y UGT, dado que la patronal, representada por CEOE y Cepyme, no ha logrado consenso en torno a esta iniciativa, argumentando que debería establecerse mediante negociación colectiva.
El proyecto también contempla una revisión del sistema de control horaria, que será "digital e interoperable", junto con el establecimiento del derecho a la desconexión digital como un derecho irrenunciable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.