CCOO denuncia a Inspección de Trabajo por las rigurosas condiciones térmicas en oposiciones docentes.

ZARAGOZA, 23 de junio. La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha presentado una queja ante la Inspección de Trabajo por las "condiciones térmicas extremas" en las que se llevaron a cabo las oposiciones docentes el pasado sábado. Según el sindicato, esta situación se debe a la "falta de previsión y de inversión" en sistemas de climatización adecuados.
Los denunciantes han señalado que la mayoría de las sedes no contaban con la climatización necesaria, lo que obligó a los opositores a afrontar temperaturas superiores a los 32 grados Celsius, y en algunos casos, alcanzando hasta los 37 grados. Estas condiciones extremas no solo afectaron el desempeño de los candidatos, sino que también pusieron en peligro su salud, reportándose varios incidentes de golpes de calor y malestar.
La federación de CCOO sostiene que lo ocurrido constituye una grave violación de la normativa de seguridad laboral, específicamente el Real Decreto 486/1997, que establece una temperatura máxima de 27 grados en espacios donde se realicen trabajos sedentarios. Asimismo, critican el incumplimiento de la Orden HAP/459/2024 del Gobierno de Aragón, que exige la implementación de planes específicos para combatir el estrés térmico en instalaciones públicas.
El sindicato había alertado previamente al Departamento de Educación sobre la posibilidad de altas temperaturas durante las pruebas. No obstante, según expresan, el director general de Personal, José María Cabello, no ofreció soluciones efectivas para asegurar condiciones de trabajo seguras. Curiosamente, el mismo Cabello agradeció al Ayuntamiento de Huesca por proporcionar ventiladores al personal de los tribunales.
Desde CCOO Aragón consideran que esta falta de planificación evidencia una "preocupante dejadez institucional". Argumentan que en el siglo XXI, marcado por el cambio climático y el aumento de las temperaturas, no es admisible que un proceso de acceso a la función pública se vea afectado por condiciones que atentan contra los derechos laborales de los aspirantes.
El sindicato puntualiza que la elección de las sedes no fue casual, ya que se mostraron preferencias por institutos públicos en lugar de las facultades universitarias con mejor climatización. Este tipo de decisiones, argumentan, responden a criterios económicos que ponen por delante el ahorro presupuestario a la salud de los opositores.
CCOO critica que la Administración educativa haya priorizado "la tacañería" frente a la seguridad, utilizando edificios que carecen de aire acondicionado, que son los espacios de trabajo habituales para profesores y estudiantes. Asimismo, advierten sobre las graves consecuencias para la salud de los aspirantes si no se implementan medidas inmediatas para adaptar las instalaciones a la realidad climática vigente, especialmente durante los meses de verano.
La organización sindical ha insistido en la urgencia de abordar el deterioro de las infraestructuras educativas y la necesidad de una adaptación climática de los espacios. Destacan que en otras comunidades autónomas se tomaron medidas adecuadas, evitando así los problemas de climatización que se vivieron en Aragón.
Por todas estas razones, CCOO Enseñanza Aragón ha solicitado la apertura urgente de un expediente por parte de la Inspección de Trabajo para investigar las condiciones de las oposiciones. Además, exigen la implementación inmediata de un protocolo autonómico para combatir el estrés térmico en procesos selectivos, que incluya medidas claras como la instalación de sistemas de climatización, el suministro de agua y protocolos de actuación.
Finalmente, el sindicato ha instado a que las siguientes fases del proceso selectivo se lleven a cabo en instalaciones climatizadas o, en su defecto, que se instalen equipos temporales que aseguren el confort térmico en las sedes actuales, como aires acondicionados portátiles o ventiladores industriales, especialmente en aquellos lugares sin un sistema de climatización adecuado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.