
El próximo sábado, 21 de junio, más de 9.800 aspirantes se preparan para afrontar las pruebas convocadas por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte en un esfuerzo por cubrir 1.004 plazas en unas oposiciones que marcan un nuevo hito en la búsqueda de estabilidad en el ámbito educativo. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de necesidad por reducir la interinidad entre los docentes y fomentar la seguridad laboral en el sector.
Esta será la segunda fase de un amplio proceso selectivo que comenzó anteriormente, el 14 de junio, adaptándose a cuestiones de organización en dos disciplinas específicas: Materiales y tecnología (con 5 plazas disponibles) y Procesos diagnósticos clínicos y productos ortoprotésicos (9 plazas).
Para el evento del sábado, se ha previsto un total de 22 especialidades dentro del cuerpo de Secundaria, incluyendo áreas de FP, Escuelas Oficiales de Idiomas y Artes Plásticas y Diseño. Los aspirantes serán evaluados en 128 tribunales distribuidos por las tres provincias aragonesas.
En la ciudad de Zaragoza, serán 310 los opositores que se presenten a examen en la especialidad de Economía, en busca de 25 plazas, en el IES Miguel Servet. Asimismo, se contará con 280 aspirantes para 39 plazas en Procesos de Gestión Administrativa, también en el mismo instituto, y en el IES Virgen del Pilar se concentrarán 63 inscritos en Sistemas Electrónicos, para una oferta de 6 puestos, además de otros 489 opositores en Formación y Orientación Laboral (FOL) que competirán por 23 plazas. Para Mantenimiento de Vehículos, habrá 114 participantes aspirando a 11 puestos.
El IES Miguel Catalán será la sede para 752 aspirantes en Lengua Castellana y Literatura, que luchan por 89 plazas, así como para 207 inscritos en Procedimientos Sanitarios, donde se ofertan 11 plazas. Los opositores de Inglés, que son 950, tendrán la misma posibilidad de acceder a 162 plazas en el IES Valdespartera.
Por su parte, en el IES Goya, se enfrentarán 518 aspirantes en Tecnología, que luchan por 59 plazas, mientras que en el IES Jerónimo Zurita, 149 opositores se examinarán por 26 puestos en Informática, y 232 aspirantes lo harán en Administración de Empresas, donde se ofrecen 31 plazas. Finalmente, el IES Félix de Azara acogerá a 515 candidatos a 45 plazas en Física y Química, y 186 aspirantes en la especialidad de Francés competirán por 14 plazas.
En la provincia de Huesca, los retos también son significativos: 470 candidatos se presentarán para 80 plazas en Matemáticas en el IES Lucas Mallada, mientras que 631 aspirantes pelearán por 53 plazas en Biología y Geología en el IES Ramón y Cajal, y 505 opositores se enfrentarán a 45 plazas en Dibujo, en el IES Pirámide.
Además, en el ámbito musical, 360 personas se inscribirán para optar a 30 plazas en Música en la Escuela Oficial de Idiomas Sol Acín Monrás. En el IES Sierra de Guara, se examinarán 586 candidatos en Orientación Educativa, que ofrece 80 plazas.
Por último, en Teruel, los exámenes abarcarán las especialidades restantes, con 206 aspirantes que buscarán 25 plazas en Filosofía en el IES Vega del Turia, y 662 opositores que competirán por 56 plazas en Educación Física en el IES Segundo de Chomón. En la especialidad de Servicios a la Comunidad, donde 531 inscritos aspiran a 23 puestos, el IES Santa Emerenciana será la sede del examen, mientras que 1.113 aspirantes a 71 plazas de Geografía e Historia tendrán sus pruebas repartidas entre el IES Francés de Aranda, el CEIP Las Anejas y el IES Vega del Turia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.