24h Aragón.

24h Aragón.

Carteros rurales de Zaragoza superan las 30.000 gestiones en 2024.

Carteros rurales de Zaragoza superan las 30.000 gestiones en 2024.

El pasado 17 de junio, en Zaragoza, se ha destacado la labor de los 125 carteros rurales de la provincia, quienes han realizado un impresionante total de 30.440 gestiones, tanto en domicilios como en oficinas auxiliares. Esta cifra refleja el esfuerzo de Correos por acercar sus servicios a los ciudadanos, llevándolos directamente a la puerta de sus casas.

Entre los carteros, algunos han sobresalido en el volumen de operaciones: la cartera de La Almunia de Doña Godina ha ejecutado 1.036 gestiones, seguida por el cartero de Maella con 918 y el de Calatayud que ha completado 876 gestiones, demostrando así su compromiso con la comunidad rural.

Las cartas, ya sean ordinarias, certificadas o urgentes, siguen siendo la solicitud más frecuente entre los habitantes de la zona. Sin embargo, el abanico de servicios ofrecidos se ha ampliado notablemente, incluyendo la venta de embalajes, sellos, el envío de paquetes, el cobro de recibos y la posibilidad de adquirir etiquetas ambientales de la DGT, además de acceder a efectivo con el servicio de Correos Cash.

Adicionalmente, los carteros rurales están facilitando el pago de impuestos como el IBI, vados y el impuesto de vehículos, así como otros servicios relacionados con luz y telefonía, gestiones de la DGT, además de vender lotería de Cruz Roja y productos de Unicef.

Estos servicios permiten a los ciudadanos optar por pagar en efectivo o con tarjeta gracias a los dispositivos portátiles (PDA's) que poseen los carteros, lo que ha hecho posible llevar a cabo diversos trámites en la comodidad del hogar, algo que anteriormente requería visitar físicamente una oficina de Correos.

Con la expansión de estos servicios en el ámbito rural, Correos continúa su labor de diversificación y se esfuerza por ofrecer soluciones cercanas a la ciudadanía, lo que facilita el día a día, especialmente en áreas rurales. En este contexto, la compañía se convierte en un aliado esencial en la lucha contra la despoblación, contribuyendo al bienestar de las comunidades que más lo necesitan.