24h Aragón.

24h Aragón.

Cárcel para mujer con antecedentes por robo a ancianos, enfrenta cargos de agresión sexual y resistencia a la autoridad.

Cárcel para mujer con antecedentes por robo a ancianos, enfrenta cargos de agresión sexual y resistencia a la autoridad.

El 9 de junio, la Jefatura Superior de Policía de Aragón llevó a cabo la detención de una mujer de 32 años, quien es sospechosa de haber cometido múltiples delitos, incluyendo robos, agresiones sexuales y ataques a agentes de la autoridad.

La investigación se inició a raíz de varios casos similares reportados por ciudadanos, en los que una joven mujer se acercaba a personas mayores en espacios públicos o en la entrada de sus hogares. Utilizando estrategias como ofrecer ayuda o hacerse pasar por trabajadora del hogar, lograba engañar a sus víctimas, estableciendo un contacto físico que le permitía sustraer objetos de valor, como joyas y dinero. En ocasiones, logró entrar en las viviendas para facilitar sus fechorías.

El Grupo de Delincuencia Itinerante fue clave en la identificación de la mujer, gracias a los testimonios y reconocimientos visuales proporcionados por las víctimas.

Los investigadores rastrearon las joyas robadas hasta varios locales de compraventa, donde se registraron hasta dieciocho transacciones desde enero. A través de la colaboración de estos establecimientos, se pudieron recuperar varias piezas que fueron reconocidas por sus legítimos dueños, con un valor total que supera los 30,000 euros.

La detenida se enfocaba en víctimas mayores, especialmente hombres con movilidad reducida. Acercándose en parques o entradas de edificios, generaba un ambiente de confianza al ofrecer su ayuda, utilizando gestos amables, y así conseguía sustraer joyas y otros objetos de manera discreta.

En varios casos, tras ganarse la confianza de las víctimas, se presentaba como limpiadora y entraba en sus hogares. Una vez dentro, aprovechaba momentos de distracción para robar las llaves, regresando más tarde para robar en sus domicilios nuevamente.

Su modus operandi le permitía llevarse dinero y bienes sin ser detectada en el instante, lo que complicaba las investigaciones y facilitaba su fuga sin dejar evidencia clara.

Además de los robos, la mujer aprovechaba el contacto físico para realizar tocamientos de carácter sexual sin consentimiento, un comportamiento que no solo distraía a la víctima, sino que representaba una clara violación de su libertad sexual.

El Grupo de Delincuencia Itinerante de Zaragoza adoptó un enfoque innovador a finales de 2024 para catalogar ciertos hurtos como agresiones sexuales cuando implicaban contacto físico. Esta interpretación de los hechos ha establecido un precedente legal importante en la atención a este tipo de delitos, conocidos popularmente como "hurtos amorosos".

Durante su arresto, la mujer reaccionó violentamente contra los agentes, agrediéndolos con empujones y rasguños, lo que resultó en lesiones para uno de los policías, quien fue trasladado a un centro médico por sus heridas. Este incidente ilustra los riesgos a los que se enfrentan los miembros de la Policía Nacional en su labor diaria.

Con un historial de once detenciones, ocho de las cuales han sido en el último año, la mujer había sido arrestada previamente hace solo dos meses por delitos similares. En esta última investigación, se le atribuyen seis delitos cometidos en un corto período, todos dirigidos a personas vulnerables, muchas de las cuales padecían soledad o dificultades para pedir ayuda. Se valía de su fragilidad para perpetrar sus crímenes, atacando a quienes menos podían defenderse.

Los efectos de estos delitos trascienden lo económico, dejando a las víctimas con miedo, inseguridad y una sensación de indefensión. Tras ser presentada ante un juez el jueves, se decidió su ingreso inmediato en la prisión de Zuera, en respuesta a la gravedad de sus actos y su historial delictivo.