24h Aragón.

24h Aragón.

El Hospital Miguel Servet lanza una innovadora unidad dedicada a la investigación en cuidados.

El Hospital Miguel Servet lanza una innovadora unidad dedicada a la investigación en cuidados.

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha anunciado la creación de su nueva Unidad de Investigación en Cuidados (UIC-HUMS), un paso significativo hacia la mejora de la atención en salud a través de la investigación y la innovación. Esta unidad tiene como propósito principal promover la investigación en cuidados, así como fortalecer la gestión clínica y la formación en metodologías científicas entre los profesionales del ámbito sanitario, incluyendo a enfermeros, fisioterapeutas y otros actores clave en la atención a la salud.

La UIC-HUMS se alinea con el compromiso del hospital de ofrecer una atención sanitaria pública que priorice al ciudadano, asegurando calidad, continuidad en el cuidado y un firme enfoque hacia la investigación. Este esfuerzo busca posicionar al HUMS como un modelo de excelencia tanto a nivel autonómico como nacional en el campo de la investigación en cuidados, promoviendo prácticas basadas en la evidencia para mejorar continuamente la atención al paciente.

La unidad, dirigida desde la Dirección de Enfermería, bajo la liderazgo de Mercedes Alcaine y coordinada por Eva Santamaría Luna, busca proporcionar un soporte estructurado para la creciente actividad investigadora en cuidados, que ha mostrado un notable aumento en los últimos años. Entre 2018 y 2024, el HUMS ha desarrollado más de 50 proyectos de investigación, ha publicado 20 artículos en revistas científicas y ha recibido cuatro reconocimientos tanto a nivel autonómico como nacional.

Mercedes Alcaine enfatiza que este nuevo enfoque posiciona a la enfermería en el epicentro de la creación de conocimiento científico aplicable a la práctica clínica, afirmando que "la investigación en cuidados no solo mejora los resultados de salud, sino que también es fundamental para garantizar una atención más segura y eficaz".

Eva Santamaría Luna ha añadido que una unidad dedicada a la investigación en cuidados no solo organiza y coordina el trabajo ya existente, sino que también facilita el acceso a recursos y formación, democratizando así la participación de profesionales en la investigación y abriendo nuevas puertas para su desarrollo profesional y científico.

La nueva unidad se estructurará en tres áreas estratégicas que funcionarán de manera complementaria. La primera de ellas, centrada en la investigación en cuidados, se encargará de asesorar en el diseño de proyectos tanto cuantitativos como cualitativos, así como de validar herramientas de medición y proporcionar apoyo metodológico y estadístico. Esta sección también colaborará con la Biblioteca en la búsqueda de información y en la preparación de la documentación necesaria para el Comité de Ética de Investigación de Aragón.

La segunda área se enfocará en la implementación e innovación, facilitando la traducción de resultados a la práctica clínica a través de la elaboración de documentos técnicos basados en evidencias. Esto incluye el fomento de proyectos innovadores y estudios multicéntricos junto a otras organizaciones sanitarias y centros académicos.

Por otro lado, un área dedicada a la formación en investigación se centrará en fortalecer las capacidades científicas de los profesionales mediante diversas actividades de capacitación, apoyo en la búsqueda de financiación, y la dirección de proyectos académicos, como Tesis Doctorales y Trabajos Fin de Máster.

Además, la UIC-HUMS busca establecer colaboraciones con hospitales, universidades, sociedades científicas y centros de investigación, promoviendo así una cultura investigadora que beneficie no solo a los profesionales de la enfermería, sino a la sociedad en su conjunto. A través de esta unidad, el Hospital Universitario Miguel Servet reafirma su compromiso con la investigación y su deseo de promover una enfermería innovadora y orientada al avance científico.

Como parte de su iniciativa por fomentar la investigación en cuidados, la unidad participará en la 2ª Jornada Aragonesa de Investigación e Innovación en Cuidados de Salud, programada para el 25 de noviembre de 2025 en el Auditorio de CaixaForum en Zaragoza, en colaboración con diversas organizaciones del campo sanitario. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 15 de noviembre. Para más información, se puede visitar 'sites.google.com/view/jornadaaragonesainvestigacion/inicio'.