Este fin de semana, la Azucarera de Zaragoza se convirtió en el epicentro de la diversión y la creatividad al albergar una nueva edición del evento LEGO, organizado por ZaragozaJoven. La actividad atrajo a casi 6,000 personas, incluyendo jóvenes, niños y familias, quienes se sumergieron en un espacio donde la imaginación no tiene límites.
La cita ha crecido en popularidad, estableciéndose como uno de los eventos favoritos dentro del calendario juvenil del municipio. Los asistentes disfrutaron de una variedad de actividades, entre ellas talleres, exposiciones, competencias y zonas destinadas al juego libre, todas utilizando las icónicas piezas de LEGO como base.
Durante las dos jornadas de festividades, el recinto atrajo a una multitud entusiasta de constructores y creadores de todas las edades. La colaboración de diversas asociaciones y comunidades entusiastas de los bloques LEGO enriqueció aún más esta experiencia, mostrando que la pasión por la construcción trasciende generaciones.
Los números de asistencia fueron impresionantes: el sábado, 1,496 personas disfrutaron de la mañana, mientras que 1,785 se unieron por la tarde. El domingo, el interés creció aún más, con 2,714 visitantes registrados en la jornada matinal.
Ruth Bravo, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, expresó su satisfacción con la respuesta del público, subrayando que "el notable éxito de esta iniciativa refleja cómo el nuevo enfoque en Juventud está siendo bien recibido por los jóvenes y las familias de nuestra ciudad". Además, destacó el compromiso del ayuntamiento por ofrecer actividades que sean tanto innovadoras como educativas, alineándose con los intereses de la juventud zaragozana.
La exposición, que mantuvo entrada gratuita y abarcó cinco distintas áreas de la Azucarera, presentó 53 expositores y diversos dioramas de gran formato, además de originales creaciones de aficionados y sets icónicos de LEGO. Los asistentes también pudieron disfrutar de áreas de juego libre y participar en talleres y actividades organizadas.
Para fortalecer la experiencia de los jóvenes de entre 14 y 30 años, se llevaron a cabo varios talleres diseñados específicamente para ellos. Entre las opciones, un taller de robótica programado para grupos de 20 personas, así como un taller de montaje alternativo, ambos celebrados en distintas sesiones durante el evento.
El evento no sólo promovió la diversión en persona, también impulsó la interacción en redes sociales mediante un concurso en colaboración con HISPALUG. Los jóvenes se animaron a capturar selfies en los dioramas o exhibiciones que más les impresionaron, teniendo la oportunidad de ganar un vale de 100 euros para gastar en la tienda LEGO de Zaragoza.
Este evento se inscribe dentro de la programación de ZaragozaJoven, cuyo objetivo es fomentar la creatividad, la participación activa y un ocio educativo a través de actividades accesibles, inclusivas y sin costo para la comunidad, demostrando así un compromiso real con el desarrollo juvenil de la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.