Habitantes de Biscarrués, Ardisa y Ayerbe protestarán el 6 de diciembre por la mejora de la carretera A-125.
El próximo 6 de diciembre a las 12:30 horas, los habitantes de Ayerbe, Ardisa, Losanglis y Biscarrués se reunirán nuevamente para manifestarse en contra del deplorable estado de la carretera autonómica A-125. Esta movilización marca dos años desde la última protesta y subraya la urgencia de su reparación.
La decisión de volver a unirse en esta lucha fue tomada en una reunión celebrada el viernes pasado, donde se acordó solicitar una nueva reunión con el director general de Carreteras del Gobierno de Aragón. Los vecinos esperan que se apruebe la obra de forma urgente, ya que el proyecto está listo para ser ejecutado de inmediato.
Los organizadores de la protesta destacan que existen precedentes de otras vías que ya han sido reparadas, como el camino hacia Tardienta y el tramo que une Gurrea de Gállego con la A-23, lo que refuerza su argumento para la urgencia de la intervención en la A-125.
Durante la asamblea, se decidió también buscar apoyo entre las empresas que utilizan esta carretera a diario, con el fin de visibilizar su importancia tanto económica como social para toda la región.
Los organizadores invitan a todos los residentes de la área a participar en la manifestación, donde cada localidad diseñará pancartas y mensajes reivindicativos que serán colocados en lugares estratégicos para recordar la necesidad de acción inmediata.
Los asistentes a la reunión también recordaron que ya han pasado dos años desde la última movilización, cuando el director general de Carreteras se comprometió a llevar a cabo las obras, una promesa que aún no se ha cumplido.
Se enfatizó el peligro que afrontan diariamente quienes utilizan esta vía, cuyas condiciones actuales representan un riesgo significativo tanto para conductores como para peatones. Se subrayó que la comunidad continúa esperando un gesto de buena voluntad de la Dirección General de Carreteras que permita incluir la reparación de la carretera en los presupuestos de este año, a fin de que las obras puedan comenzar el próximo ejercicio.
“No estamos pidiendo nada más de lo que se prometió hace dos años: solo una carretera segura y transitable. El proyecto está listo, solo falta la voluntad política”, afirmaron los representantes vecinales.
Para apoyar su demanda, los vecinos han producido un vídeo donde se muestran los peligros a los que se enfrentan diariamente los escolares, agricultores, trabajadores, ciclistas y familias que no tienen otra opción para comunicar Ayerbe, Ardisa y Biscarrués.
El vídeo, creado por Ewa Fañarás de nomadhive.es, destaca que en 2011 el Gobierno de Aragón prometió reparar la carretera, pero hasta la fecha, esta sigue siendo “estrecha y peligrosa”, con numerosos baches y curvas sin visibilidad.
En 2023, los ciudadanos volvieron a salir a las calles pidiendo la reparación inmediata. En respuesta, el Gobierno de Javier Lambán se comprometió a redactar un proyecto y anunció una inversión de seis millones de euros. Sin embargo, el entonces Departamento de Fomento precisó que esta inversión solo consideraba los 38 kilómetros de la A-125 entre la frontera provincial con Navarra y Erla, dejando sin atención los 35 kilómetros restantes.
El actual director general de Carreteras, Miguel Ángel Armino, reafirmó la intención del Gobierno autonómico de renovar completamente la carretera en el próximo Plan General de Carreteras de Aragón.
Armino recordó que él mismo ya había incluido la A-125 en el plan 2013-2024 durante su gestión en el gobierno anterior, un plan que, lamentablemente, solo fue ejecutado en un 22%, dejando en un estado crítico los 42 kilómetros de la vía.
En una reunión con los alcaldes de la zona, el director general puntualizó que “ni el proyecto estaba terminado, ni había una dotación presupuestaria real”. Sin embargo, aseguró que a partir de ahora sí habrá asignaciones gracias a la reciente aprobación de una enmienda en los presupuestos de 2024 presentada por un diputado de Podemos, que reserva 100.000 euros para licitar la renovación de la carretera, una vez finalizado y revisado el proyecto.
El compromiso del Gobierno también incluye la renovación completa de la A-125 en el futuro Plan General de Carreteras, así como la asignación de presupuesto para la licitación del proyecto y mejoras en su mantenimiento mientras se avanza hacia una vía más segura y amplia. De hecho, a finales de 2023, comenzaron las reparaciones en los tramos más problemáticos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.