24h Aragón.

24h Aragón.

Bermúdez de Castro resalta mejoras en comunidades golpeadas por tormentas, aunque reconoce que persisten desafíos.

Bermúdez de Castro resalta mejoras en comunidades golpeadas por tormentas, aunque reconoce que persisten desafíos.

La situación del centro de salud de Azuara ha tomado un nuevo giro, ya que no se podrá reconstruir en su ubicación actual, la cual se encuentra en una zona propensa a inundaciones. Este anuncio forma parte de un panorama más amplio sobre las repercusiones de las severas tormentas desatadas el pasado 13 de junio en la región.

En una reciente rueda de prensa, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, expresó que los equipos de emergencia han realizado progresos significativos en los municipios más afectados. Afirmó que las labores continúan avanzando a buen ritmo, aunque aún hay mucho trabajo por hacer.

Las operaciones de respuesta están siendo coordinadas por un amplio dispositivo que incluye 15 brigadas forestales, 15 Agentes de Protección de la Naturaleza, y casi 120 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, además de personal de Cruz Roja y servicios de salud local. Se están focalizando esfuerzos en las infraestructuras viales más críticas, como el puente de Belchite, el puente de Azuara y la carretera A-1506.

Referente a las evaluaciones en el puente de Azuara, gracias a que el nivel del río Cámaras ha disminuido, los equipos han podido acceder al área para valorar los daños. Su objetivo es determinar si algunos de los materiales puede ser reutilizado para las reparaciones.

En la carretera A-1506, que conecta a Herrera de los Navarros con Letux, más de 40 trabajadores están activos en la restauración de la calzada y los elementos afectados, utilizando maquinaria especializada para acelerar el proceso de recuperación.

Bermúdez de Castro hizo hincapié en la problemática de las infraestructuras construidas en zonas inundables, donde se han concentrado gran parte de los daños. Este terreno alberga no solo el centro de salud, sino también un pabellón deportivo, un campo de fútbol y algunos hogares, además de un proyecto de residencia para ancianos que estaba en marcha.

El consejero subrayó que, aunque se están considerando opciones para mejoras en esta área, cualquier nueva construcción del centro de salud no se realizará en un sitio susceptible a inundaciones, en una clara medida de precaución ante futuros desastres naturales.

Además, informó que el Gobierno ha aprobado un conjunto de adjudicaciones de emergencia que superan el millón de euros, dirigidas a facilitar la recuperación del suministro de agua en varias localidades afectadas, tales como Vinaceite, Azaila y Almochuel. La temporalidad del abastecimiento y las condiciones de calidad del agua están siendo evaluadas minuciosamente.

En Letux, por ejemplo, se están llevando a cabo trabajos de restablecimiento de la red eléctrica, mientras que en La Zaida se está limpia parte de la red de saneamiento. En Azuara, el análisis de la calidad del agua está siendo gestionado en coordinación con Salud Pública.

Por último, Bermúdez de Castro agradeció la solidaridad mostrada hacia los afectados, aunque enfatizó que desde el inicio de la crisis, se han mantenido los suministros básicos. Las donaciones, aunque muy apreciadas, serán gestionadas de manera que cualquier excedente se destine a bancos de alimentos y organizaciones que apoyan a las comunidades más necesitadas.