
ZARAGOZA, 20 de junio. La situación del mercado hipotecario en Aragón ha mostrado un leve incremento del 5,4% en el mes de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque esta cifra representa una desaceleración respecto al crecimiento del 14,39% observado a nivel nacional, el total de hipotecas firmadas ha alcanzado las 895 operaciones, manteniendo la misma tasa interanual que en el mes previo, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante abril, se destinaron 104,46 millones de euros a hipotecas sobre viviendas en la región, lo que supone un notable aumento del 31,91% en comparación con el capital prestado el año anterior. No obstante, respecto al mes anterior, el monto total ha disminuido un 20,1%.
En términos generales, Aragón registró un total de 1.220 hipotecas, con un total de 150,41 millones de euros en capital otorgado. Dentro de estas, se contabilizaron 63 hipotecas sobre propiedades rústicas y 1.157 sobre urbanas.
Específicamente, de las 1.157 hipotecas urbanas, 895 correspondieron a viviendas, 3 a solares, y 259 a otras categorías. Además, durante abril, se registraron 12 operaciones donde hubo cambios de entidad, conocidas como subrogaciones al acreedor, y 9 en las que se modificó el titular del bien hipotecado, denominadas subrogaciones al deudor. En total, 188 hipotecas experimentaron modificaciones en sus condiciones, siendo 167 de ellas por novación.
Por otro lado, se cancelaron 1.119 préstamos sobre fincas en Aragón: 749 de ellos estaban asociados a viviendas, 58 a fincas rústicas, 282 a urbanas y 30 a solares.
A nivel nacional, la firma de hipotecas ha crecido en todas las comunidades autónomas, destacando a Extremadura (+84,91%), Navarra (+61,69%) y La Rioja (+45,30%) como las que más han aumentado, mientras que el País Vasco (+0,00%), Asturias (+4,31%) y Aragón (+5,42%) se posicionan en el extremo opuesto de la lista.
En cuanto a los importes prestados, este también se ha elevado en todas las regiones, con Extremadura (+109,42%), La Rioja (+64,99%) y Navarra (+56,61%) liderando el crecimiento. En contraste, el País Vasco (+12,98%), Galicia (+19,60%) y Andalucía (+22,11%) registraron incrementos más moderados.
Para más información, se pueden consultar gráficos sobre la evolución de las hipotecas en la región.
Descarga los datos completos en el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/hipotecas-nacional-cantidad-impo...
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.