24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón y la Comunidad Valenciana unen esfuerzos para combatir incendios forestales.

Aragón y la Comunidad Valenciana unen esfuerzos para combatir incendios forestales.

Este lunes, Aragón y la Comunidad Valenciana han dado un paso significativo en la mejora de su colaboración para enfrentar el desafío de los incendios forestales. La localidad de Arcos de las Salinas se convirtió en escenario de un acto que simboliza la unión de esfuerzos entre ambas regiones en materia de prevención y vigilancia.

El evento ha resaltado la importancia de la coordinación entre los diversos puntos de vigilancia ubicados en las fronteras de Aragón y la Comunidad Valenciana. Durante la jornada, se llevó a cabo la entrega oficial de ocho emisoras TETRA, que facilitarán la comunicación entre los equipos de rescate y vigilancia de ambas comunidades, optimizando así su capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Desde hace algunos años, estas provincias han trabajado en conjunto para la detección temprana de incendios en las áreas colindantes. La reciente incorporación de las emisoras TETRA representa un avance significativo en la comunicación entre los equipos de vigilancia, lo que es fundamental para contener y extinguir incendios en estas zonas compartidas.

Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, subrayó la necesidad de esta colaboración interautonómica, que ha demostrado ser efectiva a lo largo del tiempo en la lucha contra incendios en la franja limítrofe. Además, advirtió sobre la actual temporada de altas temperaturas, instando a los ciudadanos a ser cautelosos y a adoptar medidas preventivas.

El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez, explicó que las emisoras se integran en la red COMDES, un sistema de comunicación vital que abarca la interconexión entre observatorios de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón. Esto pone de manifiesto que la colaboración entre comunidades es esencial para abordar el reto de los incendios de manera eficaz.

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con una reunión de trabajo en la que representantes de ambas comunidades intercambiaron experiencias y estrategias para mejorar sus operativos. Posteriormente, los asistentes realizaron una visita al puesto de vigilancia en el Pico del Buitre, donde se llevó a cabo la entrega simbólica de las nuevas emisoras a los vigilantes del territorio.

Entre los asistentes a este encuentro se encontraban altos funcionarios del Gobierno de Aragón, incluyendo a Manuel Blasco y otros directivos de Medio Ambiente y Turismo. Asimismo, el alcalde de Arcos de las Salinas y otros representantes locales también estuvieron presentes, enfatizando la relevancia de este trabajo conjunto.

Por parte de la Generalitat Valenciana, destacaron la participación de funcionarios clave, como el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, y la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, quienes reafirmaron el compromiso de trabajar en cooperación para un objetivo común tan esencial.

Este acto no solo refuerza el vínculo entre ambas comunidades en la lucha contra incendios, sino que también subraya la necesidad de contar con recursos tecnológicos adecuados y de fomentar la voluntad política para afrontar este reto compartido.

Finalmente, la presentación de las emisoras TETRA, que se distribuirán entre los puestos de vigilancia de Jabaloyas y Manzanera, permitirá mejorar la coordinación y la comunicación en el terreno, facilitando el trabajo de los equipos de emergencia en situaciones críticas. Este avance tecnológico es crucial para la detección temprana de incendios y para asegurar una respuesta eficiente ante cualquier eventualidad que amenace nuestros bosques.