24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón experimenta un retroceso del 7% en la venta de viviendas, según datos de abril.

Aragón experimenta un retroceso del 7% en la venta de viviendas, según datos de abril.

En un contexto de descenso en el sector inmobiliario, Aragón ha vivido un retroceso en la compraventa de viviendas durante el mes de abril, con una disminución del 7% en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, sin embargo, se observó una ligera subida del 2,26%, reflejando la diversidad de la dinámica del mercado inmobiliario en diferentes regiones.

Este abril se registraron 1.395 transacciones en la comunidad, lo que representa un disminución del 11,1% respecto al mes anterior. Pese a esta caída, el número de operaciones alcanzadas posiciona a este mes como uno de los mejores en la serie histórica de Aragón, situándose como el cuarto mejor abril en términos de actividad en el sector.

Del total de transacciones, la mayoría correspondieron a viviendas de propiedad privada, con 1.252 operaciones de este tipo, mientras que 143 involucraron inmuebles protegidos. En cuanto a la tipología de las viviendas, 231 eran de nueva construcción y 1.164 eran adquiridas de propietarios anteriores.

En términos generales, las operaciones relacionadas con el sector inmobiliario en abril sumaron un total de 2.427, que incluye no solo las compraventas sino también 500 herencias, 47 donaciones y 2 permutas, lo que refleja una actividad variada en el ámbito de la transmisión de propiedades.

En total, durante este mes, se realizaron 4.456 transmisiones de fincas urbanas, desglosadas en diversas categorías que incluyen 2.565 compraventas, 867 herencias, 82 donaciones, 11 permutas y 931 transacciones de otras modalidades.

La actividad no solo se limitó a las propiedades urbanas: las fincas rústicas también mostraron dinamismo, con 2.196 transmisiones, donde 725 fueron compraventas, 838 herencias y 540 operaciones de otro tipo, mostrando la importancia de este sector en la economía de la comunidad.

Por otro lado, al observar el panorama nacional, La Rioja se destacó como la región con el mayor incremento interanual en la compraventa de viviendas, con un notable aumento del 25,22%. Esta tendencia positiva fue seguida por Castilla y León y Extremadura, mientras que Canarias, Baleares y Asturias experimentaron significativas caídas que reflejan las complejas realidades del mercado inmobiliario en dichas comunidades.

Para más información sobre la evolución del mercado inmobiliario, se puede consultar gráficos detallados sobre la compraventa de viviendas en el sitio web de datos.

Descarga los gráficos aquí: https://www.epdata.es/datos/compra-venta-vivienda-mercado-in...