Aragón destaca con un aumento del 4,9% en producción industrial en mayo, mientras que en el país se registra un descenso del 0,8%.

El 4 de julio en Zaragoza, se ha revelado que la producción industrial en Aragón ha experimentado un notable aumento del 4,9% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este crecimiento supera en 5,7 puntos a la media nacional, que ha sufrido una caída del 0,8%, según lo indicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, Aragón ha logrado salir de la senda negativa que había marcado en meses anteriores.
Las cifras reflejan una clara disparidad entre las comunidades autónomas, ya que la producción industrial ha crecido en siete de ellas mientras que ha disminuido en diez. Entre las comunidades que han mostrado un mejor desempeño se encuentran Andalucía (+6,3%), Aragón (+4,9%) y Castilla y León (+3,6%). En contraste, el País Vasco, La Rioja y Extremadura han registrado caídas en su producción industrial, con descensos del 7%, 5,4% y 3,5%, respectivamente.
En el acumulado del año, Aragón presenta un crecimiento de la producción industrial del 2,7%, mientras que a nivel nacional se observa un descenso del 0,5%. Esto destaca el buen desempeño de la comunidad en comparación con la tendencia general.
En términos de clasificación por destino económico, se evidencia que los bienes de consumo en su conjunto han disminuido un 1,2% en Aragón. Dentro de esta categoría, los bienes duraderos se mantienen estables con un 0%, mientras que los no duraderos han caído un 1,7%. Sin embargo, otros sectores han visto un crecimiento, con un aumento del 1,6% en los bienes de equipo y un notable incremento del 28,5% en la producción de energía, aunque los bienes intermedios han experimentado una leve disminución del 0,6%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.