24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón asegura suministro eléctrico y de combustible para hospitales y cuerpos de seguridad.

Aragón asegura suministro eléctrico y de combustible para hospitales y cuerpos de seguridad.

ZARAGOZA, 28 de abril.

En la jornada de hoy, el Gobierno de Aragón ha compartido su estrategia para enfrentar la situación actual de emergencia, enfatizando la necesidad de activar generadores adicionales y asegurar el suministro de combustible tanto para los centros de salud como para los cuerpos de seguridad. Además, las autoridades han instado a la población a mantener la calma y a reducir al máximo sus actividades diarias.

Estas declaraciones se han producido tras la primera sesión del Centro de Coordinación de Emergencias y Operaciones (CECOP), que tuvo lugar en el centro de emergencias 112. Se ha decidido elevar a nivel 2 el Plan Territorial de Emergencias (Platear), lo que permitirá movilizar recursos de la Administración General del Estado para enfrentar la crisis.

Dentro de las recomendaciones emitidas por el Ejecutivo destacan mantener la serenidad y priorizar la seguridad personal. Se ha aconsejado evitar el uso innecesario de los teléfonos de emergencia, restringir el uso de vehículos particulares, y permanecer en casa siempre que sea posible. También se ha sugerido que los ciudadanos se informen a través de fuentes oficiales y desconecten aparatos eléctricos para prevenir daños por posibles sobrecargas cuando se restablezca el suministro eléctrico. Además, se recomienda verificar que las personas que toman medicación regular dispongan de suficientes reservas.

En cuanto a los incidentes reportados hasta el momento, se ha confirmado que se han realizado 23 rescates en ascensores. Asimismo, dos personas han necesitado asistencia con oxígeno, el hospital Miraflores ha solicitado gasóleo y se han reportado trenes convencionales retenidos en Luceni, así como dos AVEs parados en Plasencia.