Allué (PP) pide al Ministerio de Educación una revisión de los temarios para el acceso a la docencia.

El 19 de junio en Zaragoza, se ha dado un paso significativo en el debate sobre la modernización del sistema educativo. La portavoz de Educación del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Elena Allué, ha presentado una iniciativa de gran relevancia: una proposición no de ley que exige al Ministerio de Educación la actualización de los temarios usados en los procesos de selección para el profesorado. Esta propuesta busca que la revisión se realice en colaboración con comunidades autónomas, expertos en la materia y la comunidad educativa en general.
Durante una conferencia de prensa, Allué enfatizó la urgencia de esta acción al señalar que "los temarios que utilizamos son en muchos casos antiguos, algunos no se han revisado en hasta 30 años y ni siquiera se ajustan a la legislación actual". La diputada también destacó que, en la actualidad, se están llevando a cabo oposiciones en diversas áreas como Educación Secundaria, Formación Profesional y lenguas extranjeras, lo que hace aún más imperativo que los opositores no se enfrenten a contenidos desactualizados.
Allué subrayó que "no es posible forjar un sistema educativo verdaderamente progresista utilizando herramientas obsoletas del pasado". En su argumento, la diputada se preguntó cómo se puede esperar excelencia en la enseñanza si el proceso de selección de los docentes se basa en temarios que no han sido revisados en décadas.
Asimismo, la portavoz del PP destacó el gran avance que ha dado el Gobierno de Aragón al lanzar una oferta pública de empleo que cuenta con más de 1,000 plazas disponibles. “Para enriquecer nuestro sistema educativo y avanzar hacia la excelencia y calidad, es esencial que los temarios estén al día y alineados con la realidad educativa actual”, afirmó.
La propuesta del PP no solo demanda una actualización inmediata, sino que también solicita al Ministerio de Educación que se establezcan garantías claras sobre cómo se llevará a cabo este proceso, asegurando que los nuevos temarios respondan a las verdaderas necesidades del sistema. Además, se urge a crear un calendario claro que brinde a los futuros docentes el tiempo necesario para prepararse adecuadamente y con la confianza jurídica que requieren.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.