
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad ambiental, la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha declarado hoy, domingo 29 de junio, 13 áreas en estado de alerta roja debido al elevado riesgo de incendios forestales en la región. Las zonas afectadas incluyen áreas clave como el Bajo Ebro Forestal y Muelas del Ebro, además de otras localizaciones en el Valle del Ebro Agrícola y los Puertos de Beceite, entre otras.
La alerta roja abarca 477 municipios, concentrándose principalmente en la parte central de la comunidad y algunos sectores del suroeste de Teruel. Esta amplia cobertura refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una atención inmediata por parte de los residentes y las autoridades.
Se prevé que los incendios que podrían surgir sean de media intensidad en su mayoría, aunque en ciertas áreas el fuego podría presentar una alta intensidad y una rápida propagación, especialmente en terrenos de cultivo que aún no han sido cosechados. Esto resalta la importancia de la preparación y la vigilancia constante en estas épocas del año.
Las condiciones actuales son preocupantes, con una disponibilidad muy alta de combustibles finos y un alto nivel de combustibles medios en gran parte de la comunidad. Sin embargo, los combustibles gruesos todavía no han alcanzado niveles críticos de riesgo, lo que ofrece una ligera esperanza en la prevención de desastres mayores.
Durante el sábado pasado, los equipos encargados de la extinción de incendios, INFOAR, intervinieron en cinco pequeñas conflagraciones. El incidente más significativo se registró en el municipio de María de Huerva, donde un incendio, ocasionado por una máquina cosechadora, ha quemado provisionalmente 5,2 hectáreas y aún se encuentra en proceso de extinción. El Gobierno de Aragón ha movilizado un importante dispositivo que incluye equipos aéreos y terrestres para abordar la situación.
Los otros cuatro incendios, de menor magnitud, que se produjeron en la provincia de Huesca han sido extinguidos. Estos incidentes, que han tenido lugar en municipios como Camporrells y Candasnos, tuvieron por origen condiciones que aún se están investigando y, aunque sus dimensiones fueron reducidas, refuerzan la urgencia de protocolos efectivos para la gestión del riesgo de incendios en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.