24h Aragón.

24h Aragón.

Agricultura apoya el emprendimiento femenino en zonas rurales con recursos para capacitación.

Agricultura apoya el emprendimiento femenino en zonas rurales con recursos para capacitación.

ZARAGOZA, 21 de junio. En un esfuerzo por fomentar el desarrollo y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito rural, el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, junto a su Servicio de Gestión Económica, Planificación y Análisis, ha anunciado la presentación de un innovador material formativo titulado “Estrategias y herramientas para el empleo, el emprendimiento y la gobernanza”. Este programa está diseñado específicamente para aquellas mujeres que están conectadas de manera personal o profesional con entornos rurales y buscan impulsar su empleabilidad y acceder a espacios de decisión.

El recurso formativo estará disponible, sin costo alguno, para organizaciones y entidades del medio rural que quieran ofrecer esta capacitación a las mujeres en su ámbito. El curso tiene una duración total de 73 horas, de las cuales 70 son destinadas al autoaprendizaje y 3 a sesiones de teleformación en línea. Su propósito central es fortalecer la voz y la presencia activa de las mujeres en las comunidades rurales, facilitando su inclusión en espacios de gobernanza donde se toman decisiones cruciales.

El curso se enfoca en diversas áreas profesionales, abordando herramientas que ayudarán a enfrentar notables retos laborales. Entre ellas se destacan recursos que favorecen la conciliación entre el trabajo y la vida personal, así como la adaptación al teletrabajo en entornos rurales. Además, se explorarán aspectos relacionados con el emprendimiento, incluyendo la aplicación de la Inteligencia Artificial en los mercados laborales de las localidades rurales, ampliando así el horizonte profesional de las participantes.

El programa también aborda la importancia de la gobernanza, ofreciendo a las participantes la oportunidad de entender los beneficios a nivel personal, organizativo y social de su implicación en estos procesos. Se proporcionarán estrategias para la toma de decisiones efectivas, así como herramientas digitales para facilitar trámites administrativos, y se fomentarán habilidades de comunicación y negociación que son clave para acceder a roles de responsabilidad en cooperativas y organizaciones locales.

La presentación oficial del material se llevará a cabo el miércoles 3 de julio de 2025 en la Sala de Juntas del Edificio Maristas, situado en la calle San Pedro Nolasco 7, Zaragoza. Este evento será de acceso abierto y contará con la participación de Miriam Ferrer, Jefa de Sección de Planificación e Igualdad, y la reconocida antropóloga y profesora Isabel Ortega, del Máster en Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza. Ambos expertos profundizarán en las características y condiciones de uso del material formativo y la cesión de estos contenidos a distintas entidades de la comunidad. Además, quienes no puedan asistir de manera presencial tendrán la opción de seguir la presentación en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno de Aragón.