24h Aragón.

24h Aragón.

Accidente en telesilla de Astún deja cuatro heridos, dos de ellos en estado grave.

Accidente en telesilla de Astún deja cuatro heridos, dos de ellos en estado grave.

Un trágico accidente en la estación de esquí de Astún, ubicada en Huesca, dejó a dos personas en estado grave que fueron trasladadas en helicóptero a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza. Junto a ellas, otras dos personas resultaron con heridas de menor gravedad y fueron llevadas a los centros hospitalarios de Huesca y Jaca. Además, se ha informado que cuatro individuos más también recibieron atención médica en Jaca, en un relato que destaca la gravedad inicial de la situación, aunque las últimas actualizaciones del Gobierno de Aragón ofrecen un panorama menos alarmante. Sin embargo, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, indicó que aproximadamente 40 personas estaban involucradas, lo que sugiere un impacto considerable del incidente.

El accidente se produjo en uno de los telesillas de la estación de esquí, y las causas del mismo aún son materia de investigación por parte de la Guardia Civil. Hasta el momento, un portavoz del centro invernal se ha negado a ofrecer detalles adicionales a los medios y ha señalado que se espera un comunicado oficial que proporcionará más información en el futuro.

Desde el Gobierno de Aragón, se ha confirmado que los dos heridos graves están recibiendo atención en los hospitales de Zaragoza, mientras que los dos heridos leves han sido trasladados a las instalaciones médicas de Huesca y Jaca. En estas últimas, también se brindó atención a cuatro personas que resultaron ilesas, lo que refleja un flujo constante de atención médica a medida que se van obteniendo altas progresivamente.

En respuesta a la crisis, el Hospital Universitario Miguel Servet activó un plan de catástrofes en su fase de alerta, lo que implica la preparación de recursos y personal médico adicional. Esta anticipación fue crucial y condujo a una reunión del comité de catástrofes externas, encabezada por el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Afortunadamente, el plan fue finalmente desactivado, lo que indica que la situación se encuentra más controlada.

Al conocer la noticia del accidente, tanto el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, como el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, se dirigieron a la estación de Astún para evaluar la situación de primera mano. Igualmente, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, afirmó que la colaboración entre las distintas instituciones ha sido fundamental para realizar un despliegue eficaz de recursos y para llevar a cabo la evacuación de los heridos.

Beltrán también enfatizó la necesidad de mantener la cautela en relación con la situación de los heridos, advirtiendo que con el tiempo, una persona inicialmente clasificada en un triaje leve podría deteriorarse y requerir atención más urgente, lo cual puede suceder incluso durante el traslado a los centros hospitalarios.

En este contexto crítico, la estación ha sido evacuada y cerrada para facilitar la labor de las autoridades y los servicios de emergencia. El trabajo coordinado entre Protección Civil, Emergencias del 112 Aragón, el 061, Cruz Roja, y agentes de la Guardia Civil ha sido esencial, con la colaboración de Navarra que ha aportado recursos aéreos y terrestres.

Finalmente, Beltrán comunicó que la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior de España se ha mostrado disponible para ofrecer apoyo. "Todos se han puesto a disposición y, afortunadamente, en este momento, la emergencia está controlada", concluyó, aunque el seguimiento de la situación continúa siendo prioritario.