24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza solicita al Gobierno conservar la cantidad de trenes de alta velocidad económicos.

Zaragoza solicita al Gobierno conservar la cantidad de trenes de alta velocidad económicos.

ZARAGOZA, 30 de octubre. La última sesión del Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha dado mucho de qué hablar. En esta ocasión, se aprobó una moción presentada por el Partido Popular que generó posturas divididas en las filas políticas, con el PSOE y ZeC expresando su desacuerdo, mientras que Vox decidió abstenerse. La propuesta pide al Gobierno de España que mantenga la actual oferta de trenes de alta velocidad a tarifas asequibles y que se intensifiquen los esfuerzos para mejorar el mantenimiento de las infraestructuras y maquinaria, con el objetivo de garantizar la puntualidad del servicio AVE.

En otro punto, la moción critica abiertamente la reciente decisión de Ryanair y subraya lo que considera una deficiente capacidad de negociación tanto de Aena como del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al ser este último el responsable de la política de tasas aeroportuarias que ha llevado a esta "indeseable situación".

El documento también aboga por un cambio radical en la forma de establecer las tasas en los aeropuertos, sugiriendo que se implemente un sistema que favorezca a aquellos aeropuertos que desempeñan un papel clave en la conectividad aérea en España y que cuentan con la capacidad para gestionar un mayor número de vuelos del que actualmente operan.

El consejero municipal de Economía, Carlos Gimeno, fue contundente al criticar el aumento de tasas impuesto por Aena, que ha alcanzado la cifra de 1.934 millones de euros, una cifra que, según él, incluye un margen excesivo de más del 60% para una empresa pública. Se refirió a la disparidad en las tasas, citando que un vuelo a Bélgica cuesta 8,53 euros, mientras que un pasajero que llega de París a Zaragoza abona solo 5 euros, sugiriendo la creación de incentivos para equilibrar esta situación.

En una crítica más amplia, Gimeno mencionó que el modelo de trenes Avlo está en un claro declive y atribuyó parte de la responsabilidad al ministro Puente por beneficiarse de logros pasados. En su opinión, las infraestructuras actuales no son suficientes y advirtió que certezas de transporte, como la conexión ferroviaria a Huesca, son esenciales para promover la igualdad de oportunidades en Aragón.

Por su parte, el concejal de Vox, David Flores, señaló que Zaragoza aún no ha recuperado los niveles de visitantes previos a la pandemia en lo que respecta a congresos y tiene una menor afluencia de turistas internacionales comparado con otras ciudades, como Sevilla. Su diagnóstico es que es crucial planificar la llegada de turistas que se queden más tiempo.

Flores considera que la moción "politiza" el transporte, un aspecto que debería servir para fortalecer el territorio. Abogó por que el Ayuntamiento realice una planificación que permita conectar mejor a los municipios cercanos y defendió el modelo de negocio de Ryanair, sugiriendo que aquellos que no estén de acuerdo con este deberían optar por otras compañías.

La concejal del PSOE, Ros Cihuelo, coincide en parte con Vox, señalando que la política permea todos los aspectos de la vida, incluso los más cotidianos. Criticó a Gimeno por haber sugerido "saltar la ley", recordando que existe un real decreto del Gobierno de Rajoy que limita las posibilidades de Aena para reducir las tasas debido a congelaciones previas.

Por último, la portavoz de ZeC, Elena Tomás, lamentó que Gimeno defienda a una empresa privada como Ryanair en detrimento de Aena, que es de titularidad pública, y reiteró la necesidad de proteger el interés de los ciudadanos sobre el lucro privado.