El lunes, el teatro Principal acogerá la proyección de los tres cortometrajes de "Zaragoza, Goya y el cine" con la presencia de sus creadores.
El próximo lunes 3 de noviembre, a las 19:00 horas, se lleva a cabo la esperada proyección de los cortometrajes de la primera edición del proyecto "Zaragoza, Goya y el cine" en el emblemático Teatro Principal de Zaragoza. Los directores de estas obras estarán presentes para participar en un intercambio enriquecedor con el público después de las proyecciones, donde compartirán sus visiones y procesos creativos.
La selección de cortos incluye "Lo mismo", un documental de Eulalia Ramón y Anna Saura, el videoarte "Amarescencia" de Mapi Rivera y "Capricho nº 0" de Javier Calvo. Cada corto presenta una perspectiva única sobre la vida y obra de Goya, entrelazando temas relevantes como su relación con la guerra, su conexión con la Virgen del Pilar y su evolución como artista desde sus días en Zaragoza.
Este proyecto cultural, impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza y coordinado por la cineasta Vicky Calavia, surge como una propuesta para revitalizar el ámbito audiovisual local y rendir homenaje a la herencia de Goya en su ciudad natal. En un contexto donde Zaragoza se posiciona como un atractivo para rodajes a nivel nacional, la iniciativa busca hacer de la ciudad un punto de referencia para creadores y cineastas.
Los cortos no solo serán presentados en esta ocasión, sino que también seguirán su camino en festivales cinematográficos y se dará difusión a los tráileres en la web del Ayuntamiento durante al menos un año. Además, se espera que la plataforma se enriquezca con nuevos proyectos que exploren la conexión entre Goya y Zaragoza en el futuro.
Durante la conferencia de prensa, la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, enfatizó la importancia de este proyecto en el contexto del Bicentenario de la muerte de Goya en 2028. La iniciativa no solo busca mantener viva la figura del maestro sino también proyectar a Zaragoza como un escenario cinematográfico de primer nivel.
El interés de la comunidad ha superado las expectativas, y se han agotado todas las entradas para el estreno en el Teatro Principal, donde los directores tendrán la oportunidad de conectarse ante su público y brindar sus experiencias directas respecto a sus obras.
Vicky Calavia subrayó que la esencia de estos cortometrajes radica en evocar la conexión de Goya con Zaragoza, la ciudad que lo influyó en sus años formativos. Goya, un talento precoz y visionario, dejó una huella imborrable en la cultura, y este proyecto busca honrar esa herencia a través de la innovación audiovisual.
La historia de Goya está ligada de manera indisoluble a Zaragoza, donde vivió hasta los 29 años antes de emprender su viaje a Madrid. Su partida quedó marcada por un profundo sentimiento hacia la ciudad que lo vio crecer, reflejando un amor que también es la intención de este proyecto, según Calavia.
Los cortos, que tienen como premisa no exceder los 15 minutos y abarcar una variedad de géneros, han contado con el respaldo de instituciones como Zaragoza Turismo y la Zaragoza Film Office, quienes han jugado un papel crucial en su desarrollo.
El cartel del proyecto, diseñado por Óscar Baiges, ilustra de manera innovadora la figura de Goya a través de la celuloide, en una representación visual que fusiona originalidad y coherencia con el contenido del proyecto. Cada corte destaca elementos que profundizan en los inicios de Goya, como lo expuso Javier Calvo, quien se centró en la juventud del artista y sus primeros tropiezos en la Academia de San Fernando.
El cortometraje de Calvo ahonda en la esencia de Goya, explorando las raíces de su talento y el impacto de su entorno en su futuro como pintor. La proyección ofrece un vistazo a su trayectoria inicial y el significado que tuvo su legado para Aragón y su cultura.
El proceso de creación fue una experiencia enriquecedora para Calvo, quien tuvo la oportunidad de trabajar en el icónico Pilar de Zaragoza durante las horas de la madrugada, una vivencia única que ha compartido con entusiasmo y admiración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.