
El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido beneficiado con 254.649 euros provenientes de las incautaciones relacionadas con operaciones antidrogas, fondos que se destinarán a potenciar programas de ocio para jóvenes. Este aporte sitúa a Zaragoza como la segunda ciudad en España en recepción de estos recursos, superada únicamente por Madrid, que ha recibido 285.441 euros.
Este financiamiento forma parte de una iniciativa del Gobierno español, gestionada a través de la Secretaría de Estado de Sanidad y la Delegación para el Plan Nacional sobre Drogas. Según el Consistorio zaragozano, en el año anterior recibieron 205.624 euros, lo que pone de manifiesto un crecimiento en el apoyo a los proyectos juveniles en la región.
La concejal de Juventud, Ruth Bravo, ha destacado la importancia de este financiamiento al afirmar que “es un reconocimiento y un impulso a las políticas de juventud que estamos implementando en Zaragoza”. Este respaldo permitirá fortalecer actividades de ocio ya establecidas y la implementación de nuevos proyectos en la Azucarera y el Túnel.
Cada año, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas lanza estas ayudas dirigidas a las entidades locales, con el objetivo de desarrollar acciones preventivas contra las drogodependencias, utilizando los recursos obtenidos por el decomiso de bienes relacionados con el tráfico de drogas y otros delitos asociados.
En total, este año, el Gobierno de España ha distribuido 4,5 millones de euros entre 42 municipios, con la finalidad de fomentar actividades sanas para la juventud y alejarlas de hábitos nocivos relacionados con las adicciones.
El Servicio de Juventud ha intensificado en los últimos años su compromiso con iniciativas de entretenimiento saludable dirigidas a jóvenes de entre 12 y 30 años. La calidad de sus programas ha sido valorada positivamente, lo que ha contribuido a su éxito en las convocatorias de ayudas, en las cuales Zaragoza ha escalado posiciones anualmente.
El programa "Loading verano" ha concluido con gran aceptación y el Ayuntamiento ya se encuentra planificando las actividades para el otoño. También está en marcha el resto de los programas impulsados por el Servicio, incluyendo 12 Lunas, PopyRock, Ideas, Z-16 y Zgamer.
En septiembre se abrirá la convocatoria para el laboratorio de participación, que se llevará a cabo todos los miércoles a partir del 15 de octubre. Una prueba piloto ya se completó con la participación de 17 jóvenes que, bajo la dirección de un profesional, reflexionaron sobre el futuro de la Azucarera.
El 13 de septiembre, La Azucarera albergará el "Phigytall", un evento que combinará deporte y formato digital. Entre el 3 y el 5 de octubre, regresa el Zgamer, así como el 12 Lunas de Otoño, que ofrecerá más de 50 actividades.
Además, se realizará "Zarpazo!", una jornada de recreación medieval que será artística, cultural y educativa. El 22 de noviembre está programado un evento de moda, y del 19 al 21 de diciembre, se celebrará "Fantasy and Dragons", con enfoque en fantasía, ciencia ficción y terror.
El Retro Gamer se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de diciembre. A partir de septiembre, todos los jueves se realizarán las charlas “Conéctate con” y clases de ajedrez, mientras que los miércoles se dedicarán a talleres de emancipación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.