
Este sábado 2 de agosto, la vibrante caravana del SoNna Huesca se trasladará a Almudévar, donde se llevará a cabo su segundo espectáculo circense de 2025. Este evento sigue a la aclamada actuación del grupo catalán "eia", que tuvo lugar en la ermita de la Ganza de Calasanz el pasado viernes. La emblemática Balsa de la Culada será el escenario para la presentación de 'Urbasa', una obra en colaboración entre los talentosos Hutsum Txalaparta (Mikel Urrutia y Anai Gambra) y el acróbata Ortzi Acosta. El espectáculo comenzará a las 20:30 horas.
La txalaparta, un instrumento musical que se toca en parejas, ha vivido un resurgir en su tierra natal, el País Vasco, después de haberse visto al borde de la extinción hace seis décadas, cuando solo tres parejas mantenían viva la tradición. 'Urbasa', bajo la dirección artística de Pablo Ibarluzea, hace honor a su nombre, que en euskera significa "bosque húmedo". Esta obra refleja la conexión entre la naturaleza y el ser humano, evocando la Sierra de Urbasa en Navarra, un lugar que ha sido un punto de encuentro entre ambos a lo largo de la historia.
La Balsa de la Culada, un ingenioso sistema hidráulico utilizado desde el siglo XVI para abastecer de agua a Almudévar, es un espacio ovalado construido con sillares de piedra que cuenta con dos depósitos de hormigón para la recolección del agua. Este sitio, situado a escasos metros del núcleo urbano, ha ganado un lugar destacado como el escenario principal del SoNna Huesca para espectáculos de circo-teatro.
Si el clima lo permite, la innovadora artista catalana Clara Peya hará su tan esperado debut en el SoNna Huesca el domingo, en un entorno natural cercano a Castejón de Sos, a las 19:30 horas. La organización ha decidido repetir la actuación tras la cancelación del año pasado debido a una intensa tormenta, marcando la única suspensión de un concierto en las seis ediciones del festival. Este año, tanto el público como la artista están ansiosos por compartir esta experiencia.
Peya, con la colaboración del guitarrista Santi Careta, conocido por su participación en el recital de su hermana Alba en Castiello de Jaca, es reconocida como una de las voces más únicas y creativas de la música contemporánea en España. Con un enfoque vanguardista y transgresor, su música abarca los géneros del jazz, pop y electrónica, con el piano como núcleo central de su propuesta artística.
El bosque que acogerá el espectáculo está situado cerca del río Ésera, rodeado por los barrancos de Gabás y Urmella. Los asistentes se encontrarán en el área urbana de Castejón de Sos, en la calle Ral, donde comenzará el recorrido hacia el mágico entorno del bosque, más cercano a la pedanía de El Run que al núcleo principal de Castejón de Sos.
El SoNna Huesca, un festival apoyado por la Diputación de Huesca (DPH), ha logrado un hito al haber ofrecido 150 conciertos a lo largo de sus cinco ediciones previas. En su sexta edición, está listo para explorar las diez comarcas del Alto Aragón, reafirmando su compromiso con la cultura y el arte en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.