24h Aragón.

24h Aragón.

Rodrigo (PSOE) critica al Gobierno de Azcón por neglectar el Observatorio de la Educación Rural durante dos años.

Rodrigo (PSOE) critica al Gobierno de Azcón por neglectar el Observatorio de la Educación Rural durante dos años.

En Zaragoza, el 2 de agosto, la portavoz de Educación del Grupo Socialista en las Cortes de Aragón, María Rodrigo, ha criticado a la consejera de Educación del Gobierno aragonés, Tomasa Hernández, por su aparente falta de atención hacia las necesidades educativas de la región. Rodrigo ha señalado que Hernández parece estar más enfocada en asuntos de Madrid que en cumplir con sus responsabilidades en materia educativa en Aragón, resaltando que desde hace dos años no ha convocado el Observatorio de la Educación Rural de Aragón.

Rodrigo ha hecho un llamado a la consejera para que dirija su mirada hacia Aragón y convoque de inmediato este observatorio, que juega un papel crucial para toda la comunidad educativa del entorno rural. Este espacio es vital para discutir inquietudes y temas relevantes para escuelas, familias, estudiantes y entidades locales que operan en estas áreas.

La diputada del PSOE también ha señalado que Hernández ha preferido desplazarse a Madrid para criticar un Consejo Sectorial de Deporte, en lugar de participar activamente en cuestiones que le competen como la promoción del deporte inclusivo. A pesar de la importancia de estos temas, la consejera abandonó la reunión con una hora y media de antelación, dejando de lado la discusión de asuntos claves.

El Observatorio de la Educación Rural fue establecido en 2018 con el propósito de ser un órgano consultivo y participativo que involucra a diversas entidades y administraciones en el desarrollo educativo del medio rural aragonés. La responsabilidad de convocar este órgano recae en la consejera de Educación, quien debe liderar las reuniones y actividades de este grupo, según ha recordado el PSOE.

Este observatorio se erige como un foro de colaboración entre entidades, administraciones y profesionales comprometidos con la educación en el medio rural. Su labor incluye la elaboración de informes sobre la situación educativa en estas áreas y la evaluación de propuestas para mejorar la calidad educativa en la escuela rural. Sin embargo, María Rodrigo concluyó afirmando que estas funciones parecen carecer de relevancia para el Gobierno de Azcón, que aún no ha convocado a este importante órgano.