ZARAGOZA, 2 de agosto.
La iniciativa B-Challenged ha lanzado un ambicioso plan para transformar los barrios en entornos más seguros y acogedores, donde los niños y niñas puedan disfrutar del juego al aire libre y adoptar hábitos alimentarios saludables. Este proyecto, respaldado por el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), se lleva a cabo en colaboración con cuatro organizaciones europeas, evidenciando el compromiso global con el bienestar infantil.
El primer paso de esta propuesta ha tenido lugar en el barrio del Arrabal y ha contado con la activa participación del CEIP Tío Jorge, así como de la comunidad educativa y vecinal. Durante varios meses, alumnos de entre 10 y 12 años han sido protagonistas de talleres participativos, diseñados para que reflexionen sobre sus rutinas diarias, identifiquen obstáculos para el juego activo y analicen su entorno de forma crítica y creativa.
Durante esta fase inicial, se han combinado herramientas de análisis de datos con dinámicas participativas que han permitido a los vecinos aportar sus experiencias y sugerencias. Cada participante tuvo la oportunidad de crear su propia línea del tiempo, donde ilustraron sus actividades diarias, desde el despertar hasta la hora de dormir.
La investigadora del IIS Aragón, Pilar de Miguel-Etayo, destacó que la etapa de talleres en el CEIP Tío Jorge ha sido fundamental para replantear el entorno del barrio, promoviendo el juego al aire libre y una alimentación más saludable. Para el próximo curso, se prevén nuevas colaboraciones con vecinos, centros cívicos y profesionales de la salud, siempre con el mismo propósito: construir comunidades más activas, saludables y justas para la infancia.
Futuras intervenciones están planeadas para el curso 2025-2026, en las que estarán involucrados otros actores clave de la comunidad, como asociaciones vecinales, servicios sociales y el centro de salud. La meta es trabajar unidos para implementar propuestas que transformen tanto el entorno urbano como el social, creando condiciones que favorezcan una infancia más activa y con igualdad de oportunidades.
Este proyecto se inscribe dentro de la convocatoria AES-2023 del Instituto de Salud Carlos III, bajo el marco del programa ERA4Health-HealthEquity del Horizonte Europa de la Unión Europea. Aunque su implementación en Zaragoza se ha centrado en el Arrabal, existe un interés claro en expandir esta iniciativa hacia otros barrios que deseen replicarla. Con B-Challenged, el Arrabal se erige como un modelo de cómo las políticas de salud pueden desarrollarse a nivel local, poniendo a la infancia en el centro del proceso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.