Zaragoza destina 29,1 millones a la construcción de 125 viviendas asequibles bajo el Plan Pignatelli-Zamoray.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado su intención de invertir 29,1 millones de euros en la construcción de 125 viviendas de alquiler asequible, enmarcadas dentro del ambicioso Plan Pignatelli-Zamoray. De esta manera, se espera que el objetivo de 2.300 viviendas públicas se alcance gracias a la colaboración entre políticas municipales y autonómicas.
De esta cifra, el consistorio cuenta con una asignación de 7,6 millones de euros de su presupuesto municipal, que se destinarán tanto a este nuevo proyecto como a otro en curso en el distrito de Torrero. El resto de la financiación se prevé obtener a través de fondos europeos y otras administraciones. Si no se logran dichos fondos, el Ayuntamiento acometerá las viviendas conforme disponga de recursos económicos, según ha manifestado la alcaldesa Natalia Chueca.
La alcaldesa realizó una visita este miércoles a un edificio en construcción en la calle Pignatelli 88, que contará con 12 viviendas. Estas se sumarán a otras 14 que se están levantando en la calle San Blas 96, y ambas finalizarán en el verano de 2026. Además, se planea la recuperación de 20 pisos a partir de la rehabilitación de inmuebles en desuso en varias calles del barrio.
En total, se están gestando 79 viviendas adicionales, desglosadas en diversas localizaciones, incluyendo la calle Pedro Echeandía y varios puntos de la calle Pignatelli. Este esfuerzo busca ofrecer más opciones de vivienda accesible a los ciudadanos zaragozanos.
Las 26 viviendas más avanzadas, ubicadas en las calles Pignatelli 88 y San Blas 96, requieren una inversión de aproximadamente 6 millones de euros, de los cuales 900.000 provienen de ayudas del programa Next Generation de la Unión Europea, que financia proyectos de rehabilitación residencial y vivienda social, en coordinación con el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Aragón.
El proyecto en la calle Pignatelli 88 se levantará en un terreno municipal y ocupará 402,29 metros cuadrados, con una edificabilidad máxima de 1.267 metros cuadrados. La construcción, que tiene un coste de 2,03 millones de euros, contempla cinco plantas y un total de 12 pisos, que se dividen en diversas configuraciones para atender las necesidades habitacionales de la comunidad.
Tras culminar la visita a las obras, Chueca resaltó que al finalizar este mandato, Zaragoza verá un incremento de 2.302 viviendas gracias a las estrategias de construcción impulsadas por el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón. A esta cifra se añaden 384 viviendas en desarrollo gracias a fondos europeos, distribuidas en diferentes distritos de la ciudad.
Por otro lado, un total de 250 viviendas están en marcha mediante planes y fondos municipales, aportando un notable número de opciones en el Casco Histórico y otras áreas como Torrero y Miguel Servet. Asimismo, el Plan Más Vivienda, en asociación con el Gobierno de Aragón, incluye otros 1.648 hogares en distintas localizaciones.
En un futuro próximo, se proyectan 18.000 viviendas en Arcosur, la mayoría de ellas con protección, parte de un acuerdo colaborativo con diversas instituciones. Chueca destacó que este esfuerzo, que implica la compra de edificios y ajustes urbanísticos, tiene como objetivo rentabilizar los suelos existentes y optimizar las oportunidades de vivienda en Zaragoza.
"Lo que parece simple puede ser muy complicado", reconoció la alcaldesa, resaltando que muchos ayuntamientos evitan solicitar fondos europeos debido a la complejidad de cumplir con las normativas. Sin embargo, Zaragoza se compromete a asumir esos retos para maximizar los recursos y ofrecer más oportunidades a sus ciudadanos.
Estos proyectos son un claro reflejo del compromiso del Gobierno municipal por afrontar la crisis habitacional y fomentar la creación de vivienda pública accesible. Chueca enfatizó que la construcción no solo busca abordar la urgencia habitacional, sino también revitalizar el distrito de Pignatelli-Zamoray, contribuyendo a la regeneración y revitalización del corazón de la ciudad.
Para la alcaldesa, este esfuerzo es un "ejemplo" del compromiso del equipo de gobierno con Zaragoza, afirmando que están decididos a hacer de la ciudad un referente en vivienda digna y calidad de vida para todos sus habitantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.