24h Aragón.

24h Aragón.

Bendodo (PP) destaca a Aragón como un modelo tecnológico y anticipa la aprobación de los presupuestos.

Bendodo (PP) destaca a Aragón como un modelo tecnológico y anticipa la aprobación de los presupuestos.

ZARAGOZA, 21 de octubre. En una reciente visita a la capital aragonesa, Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular (PP), destacó el papel de Aragón como un modelo tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito tecnológico. Según Bendodo, esto es resultado de una gestión eficiente y de la capacidad del territorio para aprovechar sus propios recursos, proyectando al mismo tiempo una imagen de seriedad y fiabilidad que resulta atractiva para las empresas.

Durante su reunión con los diputados del PP en las Cortes de Aragón, Bendodo subrayó la importancia de coordinar esfuerzos en torno a iniciativas que beneficien a los diferentes territorios. En su discurso, rechazó lo que considera ataques e insultos del "sanchismo", enfatizando que tales reacciones son desproporcionadas cuando un gobierno se siente acorralado.

El vicesecretario del PP aseguró que su partido continuará trabajando en los temas que realmente preocupan a la ciudadanía, tales como la inmigración y el apoyo a los autónomos, áreas que, según él, merecen una atención prioritaria en el Congreso y las asambleas autonómicas.

Bendodo también hizo hincapié en la labor del Gobierno de Aragón, que, bajo el liderazgo del presidente Jorge Azcón, ha atraído inversiones significativas, incluyendo gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon, y que ha logrado acumular más de 57.000 millones de euros en dos años. “Aragón es un imán para las inversiones”, afirmó con orgullo Bendodo.

La gestión efectiva y la promoción de la credibilidad son, según Bendodo, fundamentales para consolidar la posición de Aragón en el contexto tecnológico global. Celebró que hoy en día el territorio se presenta como un eje central en innovación, gracias a un buen manejo de sus recursos y a la adecuada imagen que proyecta a su entorno empresarial.

El político del PP sugirió que la llegada de su partido al gobierno aragonés ha traído consigo un clima de “prosperidad y reconocimiento” en la comunidad. Destacó que sus ciudadanos sienten un renovado orgullo al ver que su administración funciona, impulsando así un ambiente propicio para inversiones y desarrollo económico.

Entre los logros del gobierno aragonés, Bendodo enumeró la protección de servicios esenciales como la sanidad y la educación y la implementación de reducciones fiscales, elementos que, según él, son característicos de la gestión del PP a nivel regional.

En cuanto a vivienda, Bendodo criticó la gestión del Gobierno central, señalando que el presidente Pedro Sánchez ha fallado en su promesa de construir viviendas y que su gobierno ha "jugado con las ilusiones" de los jóvenes, mientras que las comunidades autónomas como Aragón continúan trabajando para abordar la crisis habitacional.

Señaló que en las dos últimas legislaturas el PSOE solo logró construir 86 viviendas, en contraste con las más de 2.100 que se han desarrollado bajo la administración de Azcón, con un compromiso de llegar a 5.000 a finales de su mandato.

“Esto es una realidad tangible, no la ilusión que el socialismo ha vendido durante años”, añadió, refiriéndose a la política de vivienda del PSOE tanto a nivel regional como nacional.

Por último, Bendodo aseguró que la dirección nacional del PP confía plenamente en la gestión de Azcón y subrayó la importancia de aprobar los presupuestos para 2026. Defendió que la responsabilidad de todo dirigente político es cumplir las normativas vigentes y criticó al gobierno de Sánchez por no presentar los presupuestos generales de manera oportuna, argumentando que esto constituye una violación de la Constitución.

Al concluir, resaltó que será complicado rechazar las propuestas presupuestarias para 2026, ya que están dirigidas a mejorar Aragón y beneficiar a sus ciudadanos. “Quien vote en contra de estos presupuestos tendrá que dar explicaciones”, concluyó Bendodo.