
El Ayuntamiento de Zaragoza ha rendido un emotivo homenaje a Pilar Clavería, conocida como la Tía Rona, en el Día de la Cultura Gitana. En el evento, se anunció que la homenajeada tendrá una calle o espacio público en su nombre y será reconocida como 'Zaragozana Ejemplar'.
Asistieron a este acto la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; la consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós; la presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Kamira y vicepresidenta segunda del Consejo estatal del Pueblo Gitano, Carmen Santiago; el director del Instituto de Cultura Gitana del Ministerio de Cultura, Diego Luis Fernández; la directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez; el presidente de la Unión del Pueblo Romaní, Juan de Dios Ramírez; y la hija de la homenajeada, Carmen Clavería.
La alcaldesa destacó la importancia de este homenaje y resaltó la fuerza y el valor de Pilar Clavería en la defensa de los derechos del pueblo gitano. Anunció que se le otorgará el título de 'Zaragozana Ejemplar' a título póstumo y que se le dedicará una calle o espacio público en la ciudad.
Pilar Clavería fue la primera mujer en dirigir una asociación gitana y también presidió la Federación Nacional de Mujeres Gitanas KAMIRA. Además, recibió la Gran Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social y la Medalla al Mérito del Gobierno de Aragón por su labor social.
Para la consejera de Políticas Sociales, Pilar Clavería fue una figura líder y empática que luchó por los derechos del pueblo gitano. La presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Kamira también elogió su dedicación y destacó su papel en lograr viviendas dignas y derechos para su comunidad.
El director del Instituto de Cultura Gitana agradeció a la ciudad de Zaragoza por el reconocimiento a Pilar Clavería y manifestó que será un honor inaugurar el espacio público que llevará su nombre.
La directora general de la Fundación Secretariado Gitano atribuyó su formación y éxito a la influencia de Pilar Clavería, quien siempre creyó en la importancia de que las mujeres alcanzaran cuotas de poder a través de la educación.
El presidente de la Unión del Pueblo Romaní destacó la lucha de Pilar Clavería contra el chabolismo y su liderazgo en la defensa de los derechos del pueblo gitano. También resaltó el poder de la educación como herramienta para combatir el racismo.
La hija de la homenajeada agradeció el reconocimiento y aseguró que el legado de su madre continuará. Afirmó que Pilar Clavería confiaba en que el pueblo gitano estaba en buenas manos y exhortó a todos a seguir luchando por sus derechos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.