24h Aragón.

24h Aragón.

Podemos Aragón critica el conflicto territorial por la financiación: "Cataluña nos ha superado".

Podemos Aragón critica el conflicto territorial por la financiación:

16 de julio, Zaragoza. En una reciente comparecencia ante los medios, la portavoz de Podemos Aragón, Pilar Gimeno, ha dejado claro que su partido no se va a dejar arrastrar al “juego de disputas territoriales” que el Partido Popular suele emplear en relación al modelo de financiación especial para Cataluña. Gimeno reconoció que esta comunidad ha avanzado notablemente y advirtió que, si otras regiones no se ponen al día, podrían quedar rezagadas.

Las declaraciones de Gimeno se produjeron tras su reunión con el presidente aragonés, Jorge Azcón, como parte de una serie de encuentros que busca profundizar en el acuerdo de financiación entre el Gobierno español y Cataluña. La portavoz instó a Azcón a actuar con determinación y a priorizar los intereses de Aragón y sus ciudadanos.

Según Gimeno, la comunidad aragonesa necesita urgentemente “un sistema de financiación autonómica que sea justo, equilibrado y solidario”. Desde Podemos, se enfatiza que todos los territorios deben tener los recursos necesarios para proporcionar servicios públicos de calidad, tales como sanidad, educación, atención a la dependencia y, especialmente, acceso a la vivienda.

La portavoz reafirmó el compromiso de su partido con un país plurinacional, vinculado a la necesidad de reformar tanto el sistema de financiación autonómica como la fiscalidad. “Es momento de que quienes más tienen contribuyan adecuadamente”, afirmó, haciendo énfasis en que los más ricos y especuladores deben asumir su responsabilidad.

Gimeno advirtió que, mientras no se aborde este debate de manera integral, no habrá satisfacción entre la ciudadanía y se perpetuarán las desigualdades. Exigió que el modelo de financiación singular no se rechace, sino que se extienda a todas las comunidades, garantizando así la igualdad. “Eso es lo que significa realmente ser un país plurinacional”, concluyó.