24h Aragón.

24h Aragón.

Calvo de Vox critica el discurso de Chueca como "predecible" y llama a abordar la crisis habitacional.

Calvo de Vox critica el discurso de Chueca como

En Zaragoza, el portavoz de Vox, Julio Calvo, ha manifestado su descontento tras el discurso de la alcaldesa Natalia Chueca en el Debate sobre el estado de la Ciudad, celebrado el martes. Calvo ha calificado las declaraciones de Chueca como "previsibles y triunfalistas" y ha instado al gobierno local a hacer frente a lo que él considera una crisis social en el ámbito de la vivienda.

El representante de Vox sostiene que el mensaje de la alcaldesa no refleja una administración efectiva, sino que evidencia el gran volumen de recursos con los que cuenta el Ayuntamiento. A su juicio, esto se explica por la "voracidad fiscal" de las administraciones en España, que, según él, ha dejado a los ciudadanos en una situación de precariedad económica creciente.

Calvo ha destacado que varias de las iniciativas presentadas por Chueca en su discurso son en realidad propuestas impulsadas por Vox. Entre ellas, ha mencionado la reducción de impuestos, la cual, asegura, no fue opcional, sino una exigencia firme del partido. "Sin la reducción, no hubiera habido presupuestos", afirmó desafiante.

El portavoz de Vox ha aprovechado la ocasión para resaltar otras de sus propuestas que se discuten en el debate, incluyendo la inversión en polígonos industriales que han sido tradicionalmente desatendidos, así como la apertura de una nueva comisaría en el Casco Histórico y la instalación de cámaras de seguridad en diversas zonas críticas. También se han planteado cambios en la infraestructura de la ciudad, como eliminar el carril pacificado en el Paseo Echegaray y Caballero, y la implementación de un horario nocturno para el tranvía.

Sin embargo, ha expresado su preocupación por los planes de reforma en el Paseo de la Constitución y otras calles importantes, advirtiendo que los cambios recientes han llevado a la reducción de carriles de circulación y espacios de estacionamiento.

En la reanudación de la sesión programada para las 16:30 horas, Calvo recordará a la alcaldesa que, aunque dispone de 15 concejales, depende del apoyo de Vox para sacar adelante sus propuestas. Además, ha indicado que Chueca se beneficia de contar con un gobierno autonómico afín, algo que, según él, no ha sabido aprovechar en su gestión.

Calvo ha criticado la Ley de Capitalidad, calificándola de ineficaz, y ha sugerido a Chueca que presione al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para que se derogue, señalando que el Consejo de Capitalidad no se ha reunido en un año y medio.

En cuanto al acuerdo sobre el convenio bilateral, que ha incrementado un 5%, ha señalado que las transferencias de la Diputación General de Aragón, el Gobierno central y los Fondos Europeos han crecido un 28%, lo que hace que la subida actual sea insuficiente para abordar las necesidades financieras del IMEFEZ.

El portavoz de Vox también ha denunciado el descontento generalizado entre los ciudadanos, citando el descontento en áreas como el Parque Bruil y el aumento de la delincuencia, así como problemas de ruidos generados por locales de ocio, suciedad en las calles y demoras en el transporte público.

Según Calvo, la actuación de la alcaldesa parece más orientada a la publicidad que a la política efectiva, sugiriendo un eslogan de campaña sarcástico: "Zaragoza, pan y circo", si no se produce un cambio significativo en su forma de gobernar. Asegura que seguirán manteniendo una oposición "leal pero firme", y negociarán los presupuestos siempre que no incluyan partidas que consideren inaceptables.

Finalmente, el grupo municipal de Vox planea presentar cuatro propuestas para fomentar la innovación en el transporte, incluyendo la consideración del autobús autónomo para la extensión de la línea 1 del tranvía, la creación de un foro para debatir políticas de movilidad, la pronta licitación del contrato del autobús urbano, y la búsqueda de redirigir fondos destinados a la Ciudad Inteligente del Deporte hacia la mejora de la vivienda, ya sea a través de alquiler social para jóvenes o rehabilitación de espacios.