
El Real Zaragoza sigue en la carrera para convertirse en sede del Mundial de Fútbol 2030. Según el consejero municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, la candidatura de la ciudad es "robusta" y se encuentra en "la mejor de las disponibilidades para lograr el objetivo". La FIFA elegirá los 11 estadios de entre los 15 aspirantes de la propuesta compartida entre España, Portugal, Ucrania y Marruecos en el primer trimestre de 2024.
Portugal ya ha seleccionado los tres estadios que serán sede para albergar partidos del Mundial, y Marruecos incorporará los equipamientos que decida la Federación Marroquí de Fútbol. FIFA ha cambiado el formato y habrá más partidos en cada sede, por lo que la incorporación de Marruecos "no será en detrimento de las 11 candidaturas españolas", según Serrano.
Zaragoza no trabaja en una idea, sino en un proyecto completo con todo el aspecto urbanístico solucionado y todos los requerimientos técnicos resueltos, dijo Serrano. El consejero municipal mantuvo recientemente una reunión técnica con la dirección de la candidatura compartida, miembros de las federaciones de fútbol portuguesa y española, así como la representación del Gobierno de Aragón.
Según Serrano, en la reunión se ha alcanzado un "grado de confort" tras comprobar que el proyecto de Zaragoza cumple escrupulosamente todos los plazos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y "está en la mejor de las disponibilidades para lograr el objetivo de que sea sede del Mundial 2030". Además, se dio a conocer el anteproyecto del Real Zaragoza concretado en el proyecto del nuevo campo, que se espera conocer con más detalle antes del 12 de mayo a requerimiento de las federaciones de fútbol de España y Portugal.
Los técnicos de la consultora IDOM, que han elaborado el proyecto del nuevo estadio para el club de fútbol, se han comprometido a cumplir ese plazo para que en esa fecha se tenga un conocimiento más detallado. Será entonces cuando se permitirá que la ciudadanía conozca las características del estadio y tenga una primera imagen de lo que será el nuevo estadio de fútbol, que se construirá en lugar del antiguo.
La fecha del 12 de mayo para conocer más los detalles del anteproyecto del Real Zaragoza no es incompatible con los meses de plazo del concurso público que termina en septiembre para que se presenten propuestas de construcción de la nueva Romareda. "Hay un promotor interesado en la construcción y explotación del estadio y hemos sido respetuosos para no perder una posibilidad de inversión. Es una obligación como gestor público que si hay alguien interesado en hacer una inversión si costar dinero al bolsillo de los ciudadanos lo haga y con tiempo suficiente por si alguien más se quiere plantear la idea", aseguró Serrano.
Zaragoza es uno de los 15 candidatos a convertirse en sede del Mundial de Fútbol 2030 y, según Serrano, la ciudad está fuerte porque ha cumplido con las obligaciones y tiene un proyecto completo. La candidatura de España-Portugal-Marruecos elevará una propuesta a la FIFA antes de finales de junio y en el primer trimestre del próximo año se definirán las sedes de la candidatura tripartita para el Mundial de Fútbol 2030.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.