
El Ayuntamiento de Zaragoza está a punto de lanzar una nueva iniciativa destinada a impulsar la competitividad de microempresas, pymes y autónomos en la ciudad. Este programa de ayudas se enfocará principalmente en facilitar la adaptación al sistema de facturación digital, conforme a las exigencias de la Agencia Tributaria, que busca conectar los pequeños negocios con el Ministerio de Hacienda.
A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán implementar un sistema de envío de facturas que sea compatible con el software VeriFactu, mientras que los autónomos tendrán hasta el 1 de julio del mismo año para cumplir con esta obligación. Esta transición no será gratuita, y es aquí donde entran en juego las nuevas subvenciones que se aprobaron recientemente.
El Gobierno de la Ciudad ha confirmado una inversión de 1.000.000 de euros para el programa de Competitividad Empresarial, tras alcanzar un acuerdo presupuestario con el grupo municipal de Vox. De esta cantidad, 250.000 euros estarán específicamente destinados a la actualización tecnológica necesaria para la adhesión al nuevo sistema electrónico de facturación.
El periodo de solicitudes comenzará en breve, brindando a miles de pequeños negocios la oportunidad de asegurar su viabilidad y competitividad a través de estas ayudas. Este movimiento resalta la capacidad del Gobierno local para adaptarse rápidamente a las demandas y retos que enfrenta el sector de pymes y autónomos.
El consejero municipal de Economía, Carlos Gimeno, ha subrayado que en los últimos tres años se han asignado un total de 3.200.000 euros en subvenciones. "Nuestro objetivo es dotar a los pequeños empresarios y autónomos de los recursos necesarios para mejorar su competitividad", ha afirmado Gimeno, quien además destacó el gran número de negocios que se beneficiaron en ediciones anteriores del programa.
La expectativa es alta, y Gimeno ha expresado su convencimiento de que este año se superará el récord de solicitudes, enfatizando la importancia del respaldo que se ofrece a los pequeños autónomos frente a la exigencia de adoptar la facturación electrónica el próximo año.
En una reciente rueda de prensa, el consejero también mencionó que los acuerdos alcanzados con Vox han dado buenos resultados hasta ahora, resaltando la ayuda ya implementada para obras en la vía pública que han beneficiado a varios comercios.
Por su parte, la portavoz de Vox, Eva Torres, se ha referido a esta nueva línea de ayudas como "una necesidad urgente", mencionando que forma parte de las iniciativas planteadas en el presupuesto de 2025 que aún están pendientes de implementación. Torres también ha compartido detalles sobre los requisitos para acceder a estas ayudas, que han sido consideradas cruciales tanto por su partido como por Gimeno.
Las subvenciones se dividen en dos categorías: ayudas para gastos corrientes, que suman 300.000 euros, de los cuales 150.000 están destinados a cubrir la adaptación a la factura electrónica; y ayudas para inversiones en competitividad, que se elevan a 700.000 euros, con 100.000 euros específicamente para la transición digital.
Los beneficiarios potenciales de estas ayudas deben ser autónomos registrados en el régimen general o microempresas con hasta 20 empleados y un activo menor a 2 millones de euros. Para las pymes, el límite de facturación es de 10 millones de euros, lo que asegura que una amplia gama de negocios de todos los rincones de Zaragoza pueda acceder a esta valiosa oportunidad de financiación y crecimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.