Zaragoza alcanza un nuevo hito turístico en 2024 con 1,2 millones de visitantes, un aumento del 9% respecto al año anterior.

ZARAGOZA, 24 de enero. En un giro significativo hacia el desarrollo turístico, los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) han puesto de manifiesto que Zaragoza ha experimentado un deslumbrante crecimiento en 2024, con un total de 1.272.650 turistas que visitaron la ciudad, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 1.167.966 visitantes.
A este crecimiento numérico se suma un notable incremento del 6% en las pernoctaciones, alcanzando un total de 2.133.762 frente a las 2.012.447 del 2023. Esta tendencia positiva refleja un panorama alentador para la industria turística local, subrayando la relevancia de Zaragoza como un destino clave en el sector.
El auge del turismo en la capital aragonesa ha superado incluso las cifras del resto de España, tanto en términos de viajeros como de pernoctaciones. Este crecimiento resalta no solo la capacidad de Zaragoza para atraer visitantes, sino también su posicionamiento en el panorama turístico nacional e internacional.
Uno de los aspectos más destacados es el aumento del turismo internacional, que ha crecido un 13,7%, con 392.953 turistas provenientes de otros países, lo que representa ya el 30% del total de visitantes a la ciudad, marcando así un récord histórico. Los principales países de origen corresponden a Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, lo que denota un interés internacional hacia la oferta cultural y atractivos de Zaragoza.
Además, el turismo nacional también ha visto un incremento significativo, con un aumento del 6,9% al pasar de 822.380 visitantes en 2023 a 879.697 en 2024. El camping, que ha cambiado de concesionaria este año, ha reportado un impresionante crecimiento del 40% en sus cifras de pernoctaciones, mientras que los hoteles han registrado una mejora del 5% en sus estadísticas.
Estos alentadores datos se dieron a conocer en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, donde la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, presentó a la ciudad como la Capital Mundial de la Garnacha. Este proyecto turístico es considerado “el más estratégico y ambicioso” para continuar atrayendo turistas, aprovechando la rica tradición vinícola y el patrimonio cultural de la región, una iniciativa que promete consolidar a Zaragoza como un destino privilegiado para los amantes del vino y la gastronomía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.