
Teruel, 28 de julio. En un esfuerzo por apoyar a las familias y fomentar la natalidad en su territorio, el área de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Teruel ha lanzado una convocatoria de ayudas a la Natalidad para el año 2025. Estas ayudas, dirigidas a los habitantes de localidades con menos de 20.000 personas, contarán con un total de 200.000 euros. Este recurso estará disponible para aquellos que hayan dado la bienvenida a un nuevo miembro en sus familias, ya sea por nacimiento o adopción, y el plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 28 de agosto.
El anuncio oficial de esta convocatoria se realizó el 23 de julio a través del Boletín Oficial de la Provincia, donde se especificaron las nuevas normas que regirán el proceso. Según lo indicado por Beatriz Redón, diputada delegada de Bienestar Social, la modificación de las bases busca simplificar la gestión y asegurar que las familias no pierdan parte de la ayuda asignada, además de reducir el trabajo administrativo para los ayuntamientos.
El propósito de estas ayudas es proporcionar un respaldo a las familias que den la bienvenida a un menor de seis años entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, ya sea a través de un nacimiento o de una adopción. Este tipo de iniciativas son cruciales para fortalecer la estructura familiar en comunidades pequeñas y buscar un equilibrio demográfico en la región.
El importe máximo que se podrá recibir por niño será de 600 euros, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Para ser elegibles, los solicitantes deben ser residentes legales, ya sean ciudadanos españoles o extranjeros, estar empadronados y haber mantenido su residencia efectiva durante al menos un año antes del fin del periodo de solicitud.
Además, las familias que se encuentren en situaciones de separación o divorcio y compartan la custodia del menor podrán presentar dos solicitudes para el mismo niño, recibiendo el 50% de la ayuda cada uno, siempre que ambos cumplan con los criterios requeridos. Es importante que las solicitudes incluyan la documentación que acredite el cumplimiento de estas condiciones.
Los interesados pueden realizar su solicitud de manera online a través de la sede electrónica de la Diputación o de forma presencial en el Registro General situado en la plaza de San Juan, durante el horario habitual de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. También se pueden seguir otras formas estipuladas en la Ley 39/2015 sobre procedimientos administrativos en las administraciones públicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.